• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la semana

Del cerco al bloque popular a las debilidades del sistema

Sin Evo ni Andrónico en la papeleta, el bloque popular se alista para dar la batalla en la calle; mientras los partidos avanzan en sus campañas y se dan cuenta de sus vulnerabilidades en un sistema “tramposo”

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 01/06/2025 00:00
Del cerco al bloque popular  a las debilidades del sistema
CRÓNICA POLÍTICA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Semana de alto voltaje, bajo sentido democrático y muchas dudas. Y hoy toca encuesta. La primera, que con seguridad dará triples o cuádruples empates a más o menos 20 en función de a quién se haya medido y a quién no, dejando un tercio de la intención de voto en veremos. Es CiesMori para Unitel y aquí se escribe un pálpito, que es un clásico.

En el bloque popular casi hace ilusión que les midan, porque nunca se habían visto en esta tesitura de tener tres candidatos pugnando y un Johnny Fernández en su papel de funambulista constituyendo la reserva. Ahora, los líderes del bloque están acostumbrados a tremendos porcentajes y quedar por debajo del 3% implicaría renuncias. Pero eso también es nuevo, como lo de que el Tribunal Constitucional ponga zancadillas y el Tribunal Supremo Electoral le rece a otros santos.

En la oposición el mismo pulso también se libra con navajas escondidas entre la ropa. Es demasiado pronto, dirán, para que ninguno decida bajarse todavía porque las campañas apenas han empezado, y porque además, los porcentajes no indican verdaderas preferencias y hay “demasiada gente sin definirse”, dirán obviando que probablemente son votantes de Evo Morales, que todavía batalla por su candidatura y no ha indicado sucesor.

Chocar con el bloque popular

El asunto está duro. Un grupito de autodenominados “influencers” cruceños que han acabado enrolados en diversos partidos inició una “cruzada” contra “los partidos que no son partidos”. Peter Erlwein Beckhauser abrió procesos contra media docena de partidos, acción aprobada por el jefe estratégico de Unidad Nacional, Roberto Moscoso, que “de premio” lo colocó en sus listas. Rafael Hurtado, su némesis de Pomacusi, va contra Johnny Fernández. La radio de Evo Kawsachun Coca dice que estos tienen información muy precisa por una supuesta relación con la vocal del TSE Yajaira San Martín que les permite elaborar las demandas con mucha precisión para que los Tribunales Constitucionales dicten a su favor y el TSE acate, asustadísimo como está con una posible demanda de “desacato”.

La piedra de toque ha sido el bloque popular. El TCP proscribió a Evo Morales con dos sentencias y un auto aclaratorio donde asegura que la reelección solo se puede dar una vez, aunque los humanos que saben leer el artículo 168 pueden comprobar que dice “una sola vez de forma consecutiva”. Para que por si acaso no pudiera poner su gente se expulsó al Frente para la Victoria y a Pan Bol – las dos siglas técnicamente a su alcance - luego de haberlos inscrito como aspirantes en el primer plazo: 18 de abril. Cualquiera también podría entender preclusión. El TSE ha ampliado los plazos de homologación a la Ley de Partidos por años para acabar denegándolo luego de haberse inscrito.

El segundo movimiento ha tenido aún más pienso. El día que Andrónico Rodríguez presentaba sus listas de Alianza Popular, montada sobre la sigla del Movimiento Tercer Sistema y constituido como alternativa al propio Evo, una sala Constitucional del Beni ordenaba rechazar la inscripción. Hubo más denuncias en otras salas. El TSE decidió inscribirla y dejarla en suspenso. Una semana después el TCP destruía la sigla del MTS por el pleito familiar que mantienen los “dueños” de la sigla. El TSE parece considerar además que Andrónico fue inscrito, lo cual le impide volver a ser inscrito por otra fórmula, como podría ser UCS, que por si acaso, ya tiene su denuncia en el TCP.

Todos los estrategas coinciden en que desarmar pasa por cerrar las puertas a Evo Morales y a Andrónico Rodríguez y después, resistir la protesta popular que inevitablemente estallará en el momento preciso, pues las posibilidades de canalizar el voto hacia el MAS de Eduardo del Castillo con su discurso anti Evo, su identificación “k’ara” y la herencia de Luis Arce es inviable, y también parece serlo el Morena de Eva Copa y al parecer, muy de Jorge Ritcher, al que al margen de su discurso público pro-popular, gusta codearse con las élites bostonianas en Harvard o en el Café Typica de Obrajes.

El momento exacto de este domingo de encuestas es el previo al estallido luego de una semana de testear las posibilidades.

Desmontar el resto

Acabar con el movimiento popular en los despachos y chocar con sus bases en las calles se complementa deja el resto en juego de niños.

El martes el ministerio público allanó la casa en Trinidad donde el concejal Arnoldo Méndez dijo aquello de que si gana Tuto “ningún colla (…) volverá a trabajar en Trinidad”, dejándolo al borde del precipicio con una denuncia de racismo. Tuto, que ya fue “amenazado” por sacarle la sigla del FRI a Carlos Mesa, por si acaso, ya ha adelantado su plan de repartir acciones de las empresas públicas entre todos los bolivianos, que por cuarta campaña consecutiva, es su plan estrella. Si se baja, ya está dicho.

Rodrigo Paz Pereira nació en España por motivos de exilio, pero algunos ya lo equiparan con Chi Hyun CHung y piden su inhabilitación. En cualquier caso, más le preocupan las muchas denuncias en Tarija, donde tiene bienes anotados, y cuyos procesos pueden acelerarse rápidamente. Al margen de eso, el PDC tiene tantas desavenencias internas como el MTS.

Jaime Dunn no ha podido ser inscrito como candidato por deudas con el Estado de su gestión como oficial Mayor de la Alcaldía, y cualquiera que haya hecho trámites en la Contraloría, más cuando se refieren a asuntos de hace muchos años, dudará de que pueda sacar su solvencia fiscal hasta el 3 de julio.

ADN fue rehabilitado como partido por obra y gracia del Tribunal y acumula “dos amonestaciones”, así que por la misma razón, puede volver a desaparecer en el contexto que se está dando.

Además varios vienen haciendo cuentas sobre la formalización de las siglas del Sumate de Manfred Reyes Villa y del Morena de Eva Copa, la fecha de la convocatoria electoral y los 120 días que dice la Ley que hacen falta de vigencia.

Y también está Unidad Nacional, claro, cuyo líder Samuel Doria Medina siempre fue observado por su adquisición de Soboce y posterior venta a capitales mexicanos. Un Soboce que por cierto acaba de tumbarle en el TCP una condena de 100 millones de dólares a Fancesa. En el mismo TCP donde se ventila el futuro de las elecciones del 17 de agosto.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política de la semana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 4
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 5
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 1
      Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”
    • 2
      Por las elecciones generales, el Comité de Festejos adelanta las primeras actividades de San Roque
    • 3
      Se quema el principal escenario del Tomorrowland, el festival más grande música electrónica
    • 4
      Tarija: Sentencian a sujeto que abusó de su hija desde que tenía 7 años
    • 5
      Fiscalía cita a Nina para que declare por sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones

Noticias Relacionadas
De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
  • Nacional
  • 13/07/2025
Del descalabro de Dunn y la “huida” de Arce al cálculo de Evo
Del descalabro de Dunn y la “huida” de Arce al cálculo de Evo
Del descalabro de Dunn y la “huida” de Arce al cálculo de Evo
  • Nacional
  • 06/07/2025
Del empate técnico de Samuel y  Tuto al coqueteo de UCS a Evo
Del empate técnico de Samuel y Tuto al coqueteo de UCS a Evo
Del empate técnico de Samuel y Tuto al coqueteo de UCS a Evo
  • Ecos de Tarija
  • 22/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS