• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Intraid: Consumo de tabaco y otras drogas inicia a los 11 años

Advierten que el uso de cigarrillos electrónicos y vaper, son igual de nocivos para la salud. No hay estadísticas sobre el consumo de estos, por ello plantean realizar un estudio en las escuelas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 31/05/2025 01:03
Intraid: Consumo de tabaco y otras drogas inicia a los 11 años
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un estudio realizado en la gestión 2023 había advertido que el inicio de consumo de tabaco u otras drogas era a partir de los 13 años, sin embargo, información que maneja la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que la edad del inicio de consumo está entre los 10 y 11 años en niños o adolescentes. Así también lo confirma el Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), que propone cambiar los protocolos en las unidades educativas.

Al conmemorar este 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco, el responsable de capacitación del Intraid, Amilcar Patiño, señala que si bien en las unidades educativas se realizan charlas para prevenir el consumo de drogas, se deja en un segundo plano a los cigarrillos electrónicos y vaper, que también son nocivos para la salud porque contienen un componente adictivo para niños y adolescentes.

“Más allá del tema de ocasionar daños en el tema de la salud, también ocasionan alteraciones en la conducta, los adolescentes se ponen más irritables, aparte de eso tienen insomnio, y más que todo, si esto se hace adictivo, va a ocasionar niveles de tolerancia y abstinencia”, refirió Patiño a tiempo de señalar que la tendencia es que aumente frecuentemente su consumo.

Refirió que cuando el adolescente deje de consumirlo, sentirá sensaciones de angustia, depresión, ansiedad, entre otros síntomas que harán que nuevamente busque seguir consumiendo para estabilizarse.

Patiño manifestó que del consumo de tabaco sí se tienen estadísticas, pero en el caso de los vaper y cigarrillos electrónicos en unidades educativas no se tienen, es por ello que proyectan realizar una investigación para identificar quiénes son los que lo consumen, qué tipo, qué frecuencia y desde qué edad. A partir de ello fijar políticas y campañas preventivas.

Por otro lado, detalló que la mayoría de los casos en los que menores inician con el consumo de tabaco u otras drogas, es por la presión del grupo de amigos, factor social, familiar, conductual, y todo esto hace que el niño y adolescente llegue a consumir estos productos.

Según datos de la OPS, el consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte a nivel mundial y es actualmente responsable de la muerte de uno de cada 10 adultos en todo el mundo. El impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el medio ambiente es enorme y va en aumento, lo que añade una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y frágiles ecosistemas del planeta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Intraid
  • #Salud
  • #Vapeadores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino
    • 2
      Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
    • 3
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 4
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)

Noticias Relacionadas
Sarampión y rubéola: Chile donará vacunas
Sarampión y rubéola: Chile donará vacunas
Sarampión y rubéola: Chile donará vacunas
  • Nacional
  • 19/07/2025
Una bebé muere por coqueluche en Santa Cruz y otro menor está en terapia intensiva
Una bebé muere por coqueluche en Santa Cruz y otro menor está en terapia intensiva
Una bebé muere por coqueluche en Santa Cruz y otro menor está en terapia intensiva
  • Nacional
  • 18/07/2025
Cambio de decisión: Amplían una semana más las vacaciones en Santa Cruz
Cambio de decisión: Amplían una semana más las vacaciones en Santa Cruz
Cambio de decisión: Amplían una semana más las vacaciones en Santa Cruz
  • Nacional
  • 18/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS