Intraid: Consumo de tabaco y otras drogas inicia a los 11 años
Advierten que el uso de cigarrillos electrónicos y vaper, son igual de nocivos para la salud. No hay estadísticas sobre el consumo de estos, por ello plantean realizar un estudio en las escuelas



Un estudio realizado en la gestión 2023 había advertido que el inicio de consumo de tabaco u otras drogas era a partir de los 13 años, sin embargo, información que maneja la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que la edad del inicio de consumo está entre los 10 y 11 años en niños o adolescentes. Así también lo confirma el Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), que propone cambiar los protocolos en las unidades educativas.
Al conmemorar este 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco, el responsable de capacitación del Intraid, Amilcar Patiño, señala que si bien en las unidades educativas se realizan charlas para prevenir el consumo de drogas, se deja en un segundo plano a los cigarrillos electrónicos y vaper, que también son nocivos para la salud porque contienen un componente adictivo para niños y adolescentes.
“Más allá del tema de ocasionar daños en el tema de la salud, también ocasionan alteraciones en la conducta, los adolescentes se ponen más irritables, aparte de eso tienen insomnio, y más que todo, si esto se hace adictivo, va a ocasionar niveles de tolerancia y abstinencia”, refirió Patiño a tiempo de señalar que la tendencia es que aumente frecuentemente su consumo.
Refirió que cuando el adolescente deje de consumirlo, sentirá sensaciones de angustia, depresión, ansiedad, entre otros síntomas que harán que nuevamente busque seguir consumiendo para estabilizarse.
Patiño manifestó que del consumo de tabaco sí se tienen estadísticas, pero en el caso de los vaper y cigarrillos electrónicos en unidades educativas no se tienen, es por ello que proyectan realizar una investigación para identificar quiénes son los que lo consumen, qué tipo, qué frecuencia y desde qué edad. A partir de ello fijar políticas y campañas preventivas.
Por otro lado, detalló que la mayoría de los casos en los que menores inician con el consumo de tabaco u otras drogas, es por la presión del grupo de amigos, factor social, familiar, conductual, y todo esto hace que el niño y adolescente llegue a consumir estos productos.
Según datos de la OPS, el consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte a nivel mundial y es actualmente responsable de la muerte de uno de cada 10 adultos en todo el mundo. El impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el medio ambiente es enorme y va en aumento, lo que añade una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y frágiles ecosistemas del planeta.