• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Damián Castillo dice que se priorizará las leyes económicas

Presionan a la nueva Directiva por la reducción de la Asamblea Legislativa de Tarija

Advierten que queda poco tiempo para aprobar la ley, convocar a referéndum y así la próxima legislatura ya pueda estar conformada por una menor cantidad de curules. También piden el ajuste salarial

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/05/2025 00:00
Presionan a la nueva Directiva por la reducción de la Asamblea Legislativa de Tarija
Sesión de la Asamblea Legislativa Departamental
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con una nueva Directiva en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), desde el Comité Cívico piden agilizar el proyecto de ley para la reducción del número de legisladores, considerando que esta iniciativa debe ser aprobada hasta antes de las elecciones subnacionales, que deben realizarse en el primer semestre del 2026. Previamente, se requiere un referéndum que autorice la modificación del Estatuto Autonómico.

Damián Castillo, actual presidente de la ALDT, asegura que esta es una de las leyes que será priorizada. En tanto, las pugnas políticas en el legislativo, avizoran que no será una tarea fácil.

ALDT  La Directiva está integrada por Damián Castillo como presidente, primer vicepresidente Walter Aguilera, segundo vicepresidente Beria Sánchez, secretaria Marina Hoyos y José Yucra como vocal

Las esperanzas de que puedan abordarse leyes de ajustes económicos y financieros son grandes, más cuando el ahora presidente del legislativo, perteneciente a la bancada oficialista afín al gobernador Oscar Montes, es quien asume el poder tras la salida de Alan Barca, que ha estado comandando la ALDT en estos últimos dos años.

Los cívicos

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, espera que, faltando un año para que concluya el mandato constitucional de las actuales autoridades, se pueda dar un cambio de imagen del ente legislativo y se prioricen leyes que están paralizadas, como la de reducción de salarios y del número de asambleístas.

Considera que esta última norma debería ser prioridad para la actual Directiva de la ALDT, más cuando queda menos de un año para que se llame a elecciones subnacionales y Tarija ya debería ir a estas contiendas con una menor carga de autoridades legislativas a elegir, lo que también supone un ahorro económico a las arcas departamentales.

Cabe señalar que actualmente son 30 asambleítas titulares y 30 suplentes, y las propuestas legislativas que se han presentado plantean reducir hasta un 50% la cantidad de legisladores titulares y suprimir a los suplentes, para de esta manera evitar en gastos de funcionamiento.

“Cuando hay voluntad política, pueden darse los primeros pasos, pero hay que iniciar inmediatamente, porque si no hay una aprobación o disposición por parte de los actuales asambleístas, esto va a llevar a que el problema continúe bastante tiempo, pero si ellos agilizan, se van a acortar los tiempos”, mencionó.

Gira hizo hincapié en la mala imagen que actualmente tiene la ALDT frente a la población, por lo que ha pedido cambiar la cara de la institución abordando leyes de impacto, y no así normas declarativas. En esa misma línea, recordó que está pendiente el tratamiento de la ley de la nueva escala salarial para la Gobernación, que a pesar de haber sido presentada meses atrás, no ha sido abordada por el pleno.

La nueva Directiva

El recientemente elegido presidente de la ALDT, Damián Castillo, señaló que el compromiso del actual directorio es trabajar sin miramiento político y de manera coordinada con la Gobernación, instituciones y organizaciones sociales, velando por el bienestar del departamento.

Castillo reconoció que hay proyectos de ley que han quedado pendientes de la anterior Directiva, entre ellos, el de reducción del número de asambleístas, la nueva escala salarial para la Gobernación y Asamblea, además de iniciar conversaciones con el ejecutivo para analizar los mecanismos para enfrentar la actual crisis económica. Todos estos serán prioridad.

“Debe haber una coordinación fluida, en este caso con el Gobernador para ver algunas leyes y programas, y ver de cambiar la imagen que tiene en estos momentos la Asamblea Departamental”, refirió.

La legisladora del Movimiento al Socialismo (MAS), Marina Hoyos, quien es secretaria de la Directiva de la ALDT, señaló que este nuevo directorio está presto a trabajar de manera coordinada. Indicó que son conocedores de la crisis económica que vive el departamento y en ese marco están dispuesto en avanzar con las leyes que se requieran para efectuar los ajustes económicos respecticos.

Al respecto, el asambleísta departamental del MAS, José Yucra, quien también forma parte de la Directiva en la vocalía, señaló que la decisión de conformar este nuevo bloque es para garantizar la institucionalidad del legislativo y que esta institución pueda contar con recursos económicos que garanticen su funcionalidad.

Acusaciones de traición quiebran al MAS

A pesar que el actual Directorio de la ALDT cuenta con tres integrantes de la bancada del MAS, esta fuerza política se ha quebrado. Algunos de sus integrantes acusaron de traición a José Yucra por no haber brindado su apoyo a la otra plancha que era liderada por Eider Quiroga.

La asambleísta del MAS, Juanita Miranda, lamentó la traición de Yucra, argumentando que por pagar “favores” al gobernador Oscar Montes, decidió dar la espalda a Evo Morales.

“Te lo digo de frente, vergüenza y pena ajena debes tener”, dijo Miranda, a tiempo de calificar a sus compañeros de “rocola”, “vendidos” y “oportunistas”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #ALDT
  • #Elecciones ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      Sentencian a 25 años de prisión a sujeto que violó a su hijastra en Tarija
    • 2
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 3
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 4
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 5
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar

Noticias Relacionadas
ALDT: sin dinero, con deudas y obligada a justificar su existencia
ALDT: sin dinero, con deudas y obligada a justificar su existencia
ALDT: sin dinero, con deudas y obligada a justificar su existencia
  • Ecos de Tarija
  • 05/06/2025
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025
Damián Castillo toma el control de la Asamblea Departamental
Damián Castillo toma el control de la Asamblea Departamental
Damián Castillo toma el control de la Asamblea Departamental
  • Ecos de Tarija
  • 27/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS