• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

FEPT: Un alza salarial insostenible afectará el empleo

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 15/03/2025 00:00
FEPT: Un alza salarial insostenible afectará el empleo
Reunión empresarios y Gobierno
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La difícil situación económica que atraviesa el país ha llevado a la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) a solicitar al Gobierno nacional evitar un incremento salarial que resulte insostenible para el sector productivo. La propuesta surge en un contexto de crisis que afecta a diversos sectores, donde la escasez de dólares, la falta de carburantes y el bajo crecimiento económico han puesto en jaque la estabilidad de muchas empresas.

El presidente de la FEPT, René Segovia, enfatizó la necesidad de convocar a una reunión tripartita entre el sector empresarial, el Gobierno y los trabajadores para analizar la realidad económica y definir coordinadamente el posible ajuste salarial.

“No se puede pensar en dar incrementos salariales que van a ser insostenibles, que van a terminar cerrando empresas y dejando empleados en la calle. Tenemos que ser conscientes de que solo el consenso permitirá mantener una economía estable”, expresó.

Segovia explicó que la crisis económica ha golpeado fuertemente al empresariado, particularmente por la escasez de dólares, un problema que se arrastra desde hace dos años y que dificulta la importación de insumos, maquinaria y otros elementos esenciales para la producción.

Además, señaló que la escasez de carburantes ha sido otro factor que afecta directamente la operatividad de las empresas, generando retrasos en la distribución de productos y encareciendo los costos logísticos.

“Las empresas siguen cumpliendo con sus obligaciones salariales mensuales, pero cada vez es más difícil sostener esta carga con la crisis actual”, advirtió.

Cada año, el Gobierno y los sectores laborales definen el ajuste del salario mínimo nacional y el incremento al haber básico, el anuncio suele oficializarse cada 1 de mayo, Día del Trabajador.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Incremento salarial
  • #Empresarios privados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Arce oficializará en Tarija el incremento salarial, los privados están alertas
Arce oficializará en Tarija el incremento salarial, los privados están alertas
Arce oficializará en Tarija el incremento salarial, los privados están alertas
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
Empresarios piden reunión con Arce, harán conocer su propuesta de incremento salarial
Empresarios piden reunión con Arce, harán conocer su propuesta de incremento salarial
Empresarios piden reunión con Arce, harán conocer su propuesta de incremento salarial
  • Nacional
  • 26/03/2025
Despidos y las deudas salariales movilizan al sector fabril del país
Despidos y las deudas salariales movilizan al sector fabril del país
Despidos y las deudas salariales movilizan al sector fabril del país
  • Ecos de Tarija
  • 26/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS