Actualmente la distribución en los camiones es irregular
Falta de carburantes afectará a la producción de pollo



Las medidas anunciadas por el presidente Luis Arce, para reducir el uso de combustible debido a la escasez, ha generado preocupación en los avicultores de Tarija.
Karina Cachambi, ejecutiva de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT), indicó que los productores de pollo necesitan sus vehículos con combustibles para trasladar a los pollitos bebés a las diferentes granjas. Caso contrario habrá menos producción y, por ende, escaseará el producto en los mercados de la región.
“Esto preocupa de gran manera a los productores de pollo parrillero y de ponedoras comerciales”, dijo Cachambi. A eso se suma que también se reducirá el transporte de alimentos para las aves como los insumos veterinarios.
La ejecutiva de la ADAT calificó de complicada la situación, lo que puede afectar a los consumidores finales.
“La producción avícola es día a día, la alimentación de las aves, la adquisición de los granos, de la harina de soya, los insumos veterinarios, los requerimos todos los días. Entonces, si tenemos un corte en el suministro de combustible, eso puede provocar la mortandad de las aves. Y si se frena el despacho de pollos bebés, con el tiempo no habrá carne de pollo en los mercados”, advirtió.
Precio del pollo
Mientras tanto, el precio de pollo sigue subiendo en los mercados. El intendente Municipal, Carlos Camacho, confirmó el camión distribuidor ya entrega el kilo a 23 bolivianos, lo que implica que el revendedor lo entregue a 25 o 26 bolivianos el kilo.
Además, no estaría llegando el producto con regularidad, esto debido a que los camiones deben hacer fila para comprar combustible, lo que demora la distribución.
“No hay cómo controlar esta situación, porque se debe a factores externos”, recalcó.