A iniciativa de Prometa, Tarija destaca en el New York Times por sus paisajes, vinos y singanis
El principal periódico de Estados Unidos promocionó el proyecto de Prometa para posicionar la Ruta del Vino como gran destino turístico internacional



“Mágica”, es el término que usó el diario The New York Times para describir a Tarija por sus paisajes, vinos y singanis, tras un recorrido por la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, visita a viñedos y bodegas de esta región del sur de Bolivia, acompañada por Niki Barbery Bleyleben, embajadora de conservación de la organización no gubernamental Protección de Medio Ambiente Tarija (Prometa).
Lee el reportaje original aquí
“Su topografía es sorprendente variada: bosques, desiertos, lagos, montañas, sol, lluvia, nieve. Tiene pumas, alpacas y llamas, además de tres tipos de flamencos: una colección de media docena de las mejores bodegas poco conocidas del mundo rodeada de una basta naturaleza virgen. Agregue un resort de cinco estrellas y una boda de celebridades, y Tarija podría ser la Toscana. Con un toque de magia”, destaca una parte del reportaje.
Rodrigo Ayala, director de Prometa, señaló́ que desde su organización se hace un esfuerzo para que la ruta del vino y los paisajes de Tarija estén en los ojos del mundo. La estrategia de apoyo y posicionamiento de la Ruta del Vino es parte de la visión integral que tiene PROMETA para la gestión territorial y la conservación de recursos naturales en el Valle Central de Tarija. En esta ocasión se logró la visita de periodistas del diario The New York Times, quienes contaron desde su propia experiencia lo mágica que es esta región y su potencial productivo de calidad competitiva con el mundo.
“Se trata de un esfuerzo muy importante para visibilizar la Ruta del Vino a nivel mundial”, puntualizó Ayala, quien también destacó la labor de Niki Barbery, Embajadora de Prometa en temas de biodiversidad y turismo, quien realizó las gestiones para que un equipo del NY times se desplace hasta Tarija.
En abril, Prometa en alianza con el sector público privado, lanzará una plataforma interinstitucional para posicionar la ruta del vino en el ámbito nacional e internacional.