UPRE construye una escuela en Monte Sud
La comunidad de Monte Sud, ubicada en el municipio de Cercado, Tarija, será beneficiada con la construcción de una nueva unidad educativa, un proyecto impulsado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) con una inversión de 6,5 millones de bolivianos. Las obras, que comenzaron oficialmente esta semana, tienen un plazo de ejecución de 300 días calendario y se prevé que la infraestructura esté lista para ser entregada en 2025.
Marcelo Gómez, encargado departamental de la UPRE en Tarija, explicó que esta entidad estatal no solo financiará la construcción, sino que también estará a cargo de la supervisión y fiscalización de la obra.
“Es una obra que está yendo en beneficio de la comunidad de Monte Sud, una gestión del diputado (José Huanca) y aprobada por nuestro presidente Luis Arce”, señaló Gómez durante el acto de inicio de los trabajos.
El diseño de la unidad educativa incluye aulas modernas, espacios administrativos y áreas recreativas, con el objetivo de ofrecer mejores condiciones para el desarrollo educativo en la zona.
El diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), José Huanca, quien fue uno de los principales gestores del proyecto, destacó los esfuerzos realizados para que la iniciativa se concrete.
“Ha costado arrancar con este proyecto, pero gracias a la voluntad del presidente Arce y la predisposición de la UPRE se hará realidad”, manifestó.
Huanca también subrayó que la construcción generará empleos temporales, lo que beneficiará a trabajadores del sector de la construcción en Monte Sud y sus alrededores.
La construcción de esta unidad educativa busca atender la creciente demanda de espacios para la formación académica en Monte Sud, una comunidad en expansión que hasta ahora ha enfrentado dificultades para satisfacer las necesidades educativas de su población.
Huanca indicó que con esta obra, el Gobierno central reitera su compromiso con la inversión en infraestructura social, particularmente en zonas rurales y periurbanas, donde este tipo de proyectos contribuyen no solo al desarrollo educativo, sino también al dinamismo económico local.