• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fred creó un brazo robótico en 3D, quiere ser biomédico

Este proyecto no solo representa un logro para Fred, sino también para la robótica educativa, demostrando cómo la práctica puede transformar la forma de aprender

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/12/2024 00:00
Fred creó un brazo robótico en 3D, quiere ser biomédico
Fred junto a su proyecto de robótica
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Fred Mathew Cambero Quint, estudiante de segundo de secundaria del Colegio San Calixto, ha dado un paso extraordinario en su trayectoria académica al desarrollar un brazo robótico en 3D, consolidándose como un referente en innovación tecnológica dentro de su comunidad educativa. Este proyecto, construido íntegramente con piezas impresas en 3D utilizando material PLA, consiste en un brazo robótico de cuatro grados de libertad, controlado mediante potenciómetros que regulan el movimiento de cuatro servomotores.

El sistema destaca por su capacidad para traducir valores analógicos de los potenciómetros (0-1023) en ángulos que determinan el movimiento de los motores. Además, incluye una separación entre los circuitos de potencia y control, lo que garantiza un rendimiento estable y seguro, aspectos clave en el diseño de sistemas robóticos avanzados.

Una experiencia integral

El proyecto ofrece una experiencia educativa completa al combinar habilidades prácticas como modelado 3D, programación, diseño de circuitos eléctricos e integración de sensores y actuadores. Además, introduce conceptos avanzados como la optimización de circuitos, fundamentales para el diseño eficiente de sistemas electrónicos complejos.

Fred, quien comenzó su camino en la robótica a los 9 años, compartió su agradecimiento hacia los profesores Mateo Rengel y Alejandro Larrea por su apoyo y guía durante su formación.

"Mi primer proyecto fue un teclado musical básico que combinaba sensores de tipo pulsador, un buzzer para emitir sonidos y un LED RGB que generaba colores únicos. Posteriormente, desarrollé un vehículo autónomo capaz de detectar y evadir obstáculos utilizando un sensor ultrasónico y motores controlados por un Arduino. Este año, como proyecto final, trabajé en un sistema de domótica a pequeña escala, con funciones como iluminación automatizada y control de puertas. Además, a lo largo de los diferentes cursos, también realicé otros proyectos destacados, como la programación del videojuego Pac-Man, una grúa con garra, un semáforo y muchos más", relató Fred.

En su último año en la asignatura, Fred decidió llevar su aprendizaje a otro nivel al construir un brazo robótico, superando las expectativas de las actividades escolares.

"Siempre recordaré a mis profesores Mateo y Alejandro, quienes hicieron que me apasione por la robótica. También agradezco a Adriana y Grace, quienes complementaron mi aprendizaje este último semestre, y a mi familia por su apoyo constante", añadió.

Esta trayectoria refleja un avance significativo en las áreas de programación, electrónica y diseño 3D, consolidando una base sólida para futuros proyectos de innovación tecnológica. Este enfoque integral no solo fomenta el aprendizaje técnico, sino también el desarrollo de competencias clave para resolver problemas del mundo real.

Una visión de futuro inspiradora

Fred aspira a convertirse en ingeniero robótico, mecatrónico o biomédico, dejando claro su compromiso con la innovación tecnológica y su deseo de contribuir al desarrollo científico; su dedicación, talento y visión lo convierten en un ejemplo para la comunidad estudiantil.

Este proyecto no solo representa un logro personal para Fred, sino también un hito para la robótica educativa a nivel nacional, demostrando cómo la educación práctica en esta área puede transformar la forma en que los estudiantes aprenden y aplican tecnología en el mundo real.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Robótica
  • #Educación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 2
      Una mujer sobrevive tras caer al menos 100 metros de un barranco en La Paz
    • 3
      Defensor del Pueblo pide sanción a jueces que condenaron por error a Richard Mamani
    • 4
      Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo
    • 5
      Sentencian a 25 años de prisión a sujeto que violó a su hijastra en Tarija

Noticias Relacionadas
Prevén aplicar educación financiera en los colegios
Prevén aplicar educación financiera en los colegios
Prevén aplicar educación financiera en los colegios
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
Confirman vacaciones desde el 7 de julio
Confirman vacaciones desde el 7 de julio
Confirman vacaciones desde el 7 de julio
  • Nacional
  • 04/07/2025
Este lunes inician las vacaciones, Educación prohíbe dar tareas
Este lunes inician las vacaciones, Educación prohíbe dar tareas
Este lunes inician las vacaciones, Educación prohíbe dar tareas
  • Ecos de Tarija
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS