Hay más vendedores en las calles
Comerciantes: Por la crisis caen las ventas navideñas
Los gremiales señalan que a comparación del año pasado, sus ventas han caído un 10%. Por otro lado, ven que las familias priorizan compras de primera necesidad a los artículos navideños
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
La difícil situación económica por la que atraviesa el país ha hecho que la población disminuya sus compras en esta época de fin de año, cuando los comerciantes solían vender más. Desde la Federación de Trabajadores Gremiales de Tarija detallan que a comparación de la gestión pasada, sus ventas han caído más de un 10%. En anteriores gestiones la tendencia de consumismo aumentaba a días de llegar la Navidad.
El ejecutivo de la Federación de Gremiales, Enoc Ocampo, detalló que este año las ventas para el sector gremial han decrecido a comparación de anteriores gestiones, señala que esto tiene una estrecha relación con la escasez de dólares, la falta de carburantes, lo que ha complicado la situación económica de las familias del país.
“Las cosas han subido bastante de precio, al no haber dólares se complicó las importaciones, y lo poco que llega para poder comercializar dentro del país ha subido casi un 50% en todas las cosas, y en algunos casos hasta el 100%. Y hoy en día, la familia gremial ha aumentado en las calles”, expuso.
Ocampo mencionó que al haber mayor cantidad de comerciantes en las ferias e incluso las calles, las ventas se dispersan o disminuyen, complicando la situación del sector gremial.
Consultado sobre cuáles son las estrategias que están realizando para poder mover su mercancía, Ocampo indicó que actualmente están gestionando con el Gobierno Municipal de Tarija aumentar el número de ferias, para que en estos espacios la gente pueda acudir y comprar sus productos.
Al respecto, El País consultó con algunos comerciantes de la feria del barrio Tabladita, de cómo han ido sus ventas durante estas últimas semanas. La mayoría de estos argumentaron que la población solamente lleva productos básicos, como alimentos y productos de limpieza.
Una joven comerciante, que prefirió no dar su nombre, explicó que su madre tiene un negocio en la zona del Campesino, y que de igual forma ha reportado que sus ventas han bajado, y que el problema no solamente es de las ferias barriales, sino que en todo ello.
“Antes, desde el mes de octubre la gente empezaba a comprar adornos navideños, luces y demás cosas para adornar sus casas para Navidad, pero las ventas han bajado, y si ustedes ven, solo son unas cuantas las casas adornadas, se nota eso. La gente está priorizando comprar cosas comestibles, ropa, y cosas de primera necesidad”, indicó.
Con anterioridad, era el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, quien había recomendado a las familias priorizar el ahorro y evitar gastos innecesarios, esto debido a la tendencia inflacionaria que vive el país, en donde cada mes encarecen los productos.