Especulación de precios, ¿quién controla los mercados?
El presidente del Estado, Luis Arce, exigió a los municipios cumplir con su rol constitucional de controlar los precios de los productos alimenticios en los mercados del país, para evitar el agio y la especulación.
“Exigimos también a los gobiernos municipales que cumplan con su obligación constitucional de supervisar precios justos y la calidad de los productos, protegiendo el bolsillo de nuestras familias”, publicó en sus redes sociales.
No es primera vez que el mandatario conmina a los alcaldes a ejercer control en los mercados.
Este mensaje ha sido cuestionado por el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, quien lamentó que se culpe a los municipios por el alza de precios.
“¿Cómo yo voy a poder controlar precios si el problema no es ese? el problema son los dólares. Un ejemplo, un desodorante en Brasil cuesta un dólar, 7 bolivianos del pasado, pero ahora ya un dólar no cuesta 7, cuesta 12 bolivianos. Pero en Brasil ese producto sigue costando un dólar. Entonces, las cosas no han subido, el peso boliviano se ha devaluado a la mitad”, recalcó.
Las juntas vecinales atribuyen al municipio esa responsabilidad, por lo que le exigen ejercer mayor control para frenar el agio y la especulación de precios.