Tras reunión realizada en Tarija
Cívicos rechazan el PGE 2025 y piden nuevo padrón
El movimiento cívico nacional se reunió en Tarija para analizar y debatir sobre el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Tras un exhaustivo análisis, los comités cívicos decidieron rechazar este documento, que debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, debido a que no reduce el gasto público y mantiene el centralismo en el manejo de la renta. En esa misma línea, han demandado agilizar un nuevo padrón electoral para los próximos comicios que tiene el país.
"Rechazamos el Presupuesto General del Estado del 2025 porque no reduce el gasto público, sigue subvencionando empresas públicas deficitarias y mantiene el alto costo de la subvención al combustible", señaló el presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira.
El movimiento cívico nacional también presentó una serie de demandas al Gobierno Nacional, entre las que se encuentran la creación de un nuevo padrón electoral para las próximas elecciones, la implementación de un nuevo Pacto Fiscal que garantice una distribución equitativa de los recursos entre los diferentes niveles de gobierno, y la presentación de un Plan Nacional de Austeridad que elimine gastos innecesarios y reasigne recursos a sectores estratégicos como salud, educación y desarrollo productivo.
Asimismo, el movimiento cívico nacional exigió la abrogación de la Ley N° 376, que establece la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes, y solicitó al Gobierno que garantice el suministro de combustibles para evitar la paralización de sectores productivos.
El movimiento cívico nacional afirmó que seguirá trabajando para defender los intereses de la ciudadanía y exigir transparencia y responsabilidad en la gestión pública.