• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El turismo cae un 30% por la falta de diésel y el costo del transporte aéreo

La crisis de carburantes golpea al turismo y transporte en Tarija, advierten impacto económico negativo para la región, ya que las personas priorizan visitas al eje central del país

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 07/12/2024 00:00
El turismo cae un 30% por la falta de diésel y el costo del transporte aéreo
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Aunque hubo una ligera normalización en el suministro de carburantes en Tarija, sectores como el transporte y el turismo advierten deficiencias para realizar sus operaciones con normalidad, advierten que esto influye negativamente en el movimiento económico que solía darse en esta época del año. En el caso del turismo se advierte una disminución del 30% en la llegada de visitantes.

El director de Turismo del Gobierno Municipal de Tarija, Rolando Vacaflor, señaló que tras sostener reuniones con el sector privado, estos han expresado su preocupación por la situación que se vive actualmente en el país, más aún cuando no se avizoran soluciones para enfrentar esta crisis.

“Tarija a fin de año era uno de los destinos principales del país, nosotros el año pasado a fin de año hemos estado bordeando los 80.000 turistas entre el 24 de noviembre al 24 de enero, imagínense el flujo que hemos tenido y este año esperábamos incrementar entre un 20 a 30% y más bien vamos a disminuir un 30%”, dijo.

Vacaflor explicó que para llegar a Tarija se tiene cinco frecuencias áreas, pero es el destino con el pasaje más caro de la región en lo que respecta a vuelos, mencionó que el viaje de Santa Cruz a la capital chapaca cuesta alrededor de 600 bolivianos, en cambio desde Santa Cruz a Cochabamba cuesta alrededor de 300 bolivianos y en consecuencia los turistas están optando por destinos más económicos.

Otro de los aspectos que hace énfasis Vacaflor, es en el reporte de la Terminal de Buses, que ha advertido la disminución en el arribo de flotas en un 30% por la escasez de carburantes, en este caso el diésel.

“Si hemos disminuido en 30% el arribo de vehículos terrestres, necesitamos recuperarlo mediante transporte aéreo, entonces el Gobierno tiene que ampliar entre dos a tres conexiones aéreas y disminuir el costo al pasaje para que ese 30% que nosotros recibíamos se vea nivelado con al menos tres frecuencias áreas más”, apuntó.

Vacaflor también puntualizó que los turistas que llegan a Tarija desde otras regiones, se ven perjudicados, esto debido a las limitaciones que ha establecido el sistema financiero, lo que hace que se complique el pago en reservas de hoteles y otros.

“Estamos perjudicados por todo lado. Entonces hay que ver cómo se va a solucionar esta situación en estos días, porque hay bancos que tienen límites solo hasta 30 dólares, otros tienen 50, otros 100”, indicó.

Al respecto, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, señaló que si bien ha habido mayor suministro de carburantes, todavía continúan las filas por diésel. En esa línea, demandó al Gobierno que a través de sus profesionales en economía puedan solucionar este problema que actualmente atraviesa el país.

Mencionó que el hecho de estar haciendo colas por carburantes trae pérdidas para el sector transporte y esto repercute en el pago de los créditos que algunos transportistas tienen con la banca privada.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Turismo
  • #Tarija
  • #Escasez de combustible
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
  • Ecos de Tarija
  • 19/04/2025
Presentaron la Red Andina de Turismo Sostenible
Presentaron la Red Andina de Turismo Sostenible
Presentaron la Red Andina de Turismo Sostenible
  • Pura Cepa
  • 24/03/2025
Ocho personas aprehendidas en Tarija por revender gasolina
Ocho personas aprehendidas en Tarija por revender gasolina
Ocho personas aprehendidas en Tarija por revender gasolina
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS