• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Masiva compra de argentinos amenaza suministro en Bermejo

Miles de ciudadanos argentinos cruzan la frontera para llevarse todo tipo de productos, desde comestibles, llantas y hasta accesorios para armar un baño, pues cuesta hasta 50% menos que en el país vecino

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 04/12/2024 00:00
Masiva compra de argentinos amenaza suministro en Bermejo
Ciudadanos argentinos se llevan todo tipo de productos desde Bermejo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Hasta hace un par de años, eran las empresas y comercios legalmente establecidos en Bolivia los que sufrían las consecuencias del contrabando que ingresaba desde Argentina. Ahora la situación ha cambiado, y son los negocios del norte argentino los que se ven en aprietos. Estiman que el 50% del comercio ha caído, porque sus ciudadanos prefieren cruzar la frontera y comprar en Bermejo, según reporta El Tribuno. En este municipio, perteneciente al departamento de Tarija, existe preocupación por un posible desabastecimiento y el encarecimiento del costo de vida.

El tipo de cambio y la situación económica de Bolivia ha provocado que para los argentinos sea más atractivo comprar, por ende, miles, diariamente, llegan hasta Bermejo y Yacuiba para abastecerse de todo tipo de productos, desde comestibles hasta electrodomésticos.

LEA TAMBIÉN: Incautan productos por cerca de Bs 1 millón con destino a Perú

Según el reporte de algunos medios digitales en Bermejo, en estos últimos meses, esta región recibe diariamente miles de visitantes argentinos, quienes suelen comprar heladeras, cocinas, aires acondicionados, ventiladores, celulares, llantas, ropa y productos alimenticios para llevarse a su país. Comparando los precios, en Bolivia le sale entre un 40 a 50% más barato.

Preocupación en Bermejo

“Se llevan lo que sea”, fueron las palabras del asambleísta departamental, Andrés Torres, a tiempo de referirse a la alta demanda de ciudadanos argentinos en los comercios de Bermejo.

“Se llevan herramientas, sanitarios, textiles, se llevan alimentos y es un problema que estamos teniendo con la canasta familiar, se ha encarecido enormemente el vivir en Bermejo. Lo más cómico, por ejemplo, es que no hay coca cola, una marca que se produce en Bolivia, y la mayoría de este producto se va al lado argentino”, indicó.

Ingreso La Dirección de Migraciones reportó que en noviembre ingresaron (legalmente) más de 40 mil ciudadanos argentinos

Torres señaló que el contrabando a la inversa está encareciendo la vida del ciudadano bermejeño que no se dedica al comercio. En esa línea, demandó al nivel central del Estado ejercer mayor control en esta región fronteriza.

La autoridad mencionó que es evidente la depreciación de la moneda boliviana a comparación del precio argentino, puso como ejemplo, que anteriormente cruzar en chalana hacia Aguas Blancas tenía un valor de 5 bolivianos, pero ahora cuesta aproximadamente 27 bolivianos (3.000 pesos argentinos).

“Antes para el mismo tarijeño era ir a Bermejo a comprar cosas baratas, hoy se ha convertido en un lugar caro, pero para el argentino es de mucho acceso. Para la hotelería, transporte, genera un movimiento económico interesante, pero no todos son beneficiados”, afirmó.

Migración

Según información de Fides Bermejo, la Dirección de Migraciones reportó que en noviembre ingresaron (legalmente) más de 40 mil ciudadanos argentinos. Sin embargo, advierte que desde Aguas Blancas son más de 10 mil personas que ingresan por día, haciendo uso de pasos ilegales.

Comercio en Bermejo

Otro de los aspectos que hace énfasis, es que a más de dos años de su inauguración; el Control Integrado que se encuentra a metros del Puente Internacional no hace uso de sus cabinas. Este mecanismo debería permitir realizar los 4 trámites que se necesitan para cruzar la frontera, valga decir migraciones y aduana de ambos países, así como ocurre en fronteras con el Brasil y Paraguay.

El director de Migraciones Bolivia, José Luis Mita, reconoce que existe falta de personal para atender los trámites en época de alta demanda. “Vamos a solicitar que se pueda dotar de más funcionarios, aunque hay que informar que estas filas no son todo el año, es durante épocas determinadas”, dijo.

Preocupación en Argentina

La Cámara de Comercio e Industria de Orán ha expresado su preocupación por el alto ingreso de contrabando desde Bermejo, advierte un perjuicio para las empresas y negocios legalmente establecidos en el norte argentino.

El representante de esa organización, Ariel Zablouk, citado por El Tribuno, señala que, “es imposible competir con Bolivia”, a tiempo de advertir que las ventas en Orán han bajado de manera considerable.

"El contrabando no solo afecta a los comerciantes legales, sino que también pone en peligro la sostenibilidad de pequeños y medianos emprendimientos que generan empleos genuinos. La competencia es desleal: mientras los comercios legales enfrentan una carga impositiva del 47% y altos costos operativos como el pago de servicios, alquileres y salarios, el contrabando vende productos a mitad de precio y también en cuotas", señaló.

Otro de los factores que ha identificado Zablouk, es el llamado “contrabando hormiga”, que es impulsado por los llamados tours de compras, que ingresan productos sin controles de calidad ni el pago de impuestos. Estos artículos son vendidos en ferias y redes sociales, afectando directamente a los comerciantes que tributan y cumplen con la normativa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bermejo
  • #Tarija
  • #contrabando
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 4
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 2
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 3
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 4
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 5
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios

Noticias Relacionadas
Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025
Refuerzan control fronterizo para  frenar contrabando de alimentos
Refuerzan control fronterizo para frenar contrabando de alimentos
Refuerzan control fronterizo para frenar contrabando de alimentos
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
Cicasa, la promesa de un ingenio  para Bermejo que terminó en una estafa
Cicasa, la promesa de un ingenio para Bermejo que terminó en una estafa
Cicasa, la promesa de un ingenio para Bermejo que terminó en una estafa
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS