• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El calor y la humedad dan el ambiente ideal para los criaderos de mosquitos

Tarija: El dengue al acecho tras las intensas lluvias

En Tarija hubo 11 casos sospechosos entre pacientes que presentaban a la sintomatología de la enfermedad, sin embargo, fueron descartados mediante análisis de laboratorio. El riesgo es alto

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/12/2024 00:00
Tarija: El dengue al acecho tras las intensas lluvias
Campaña dengue
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Intensas lluvias y altas temperaturas, generando ambientes húmedos, es la combinación perfecta para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades, como la chikunguña y el zika. Ante esa situación, el Ministerio de Salud ha instruido a los servicios departamentales de salud de las regiones endémicas, mantenerse alertas ante un posible aumento de pacientes positivos.

Una de las zonas que mayor preocupación despierta es los alrededores de la quebrada El Montes, ya que las lluvias han arrastrado gran cantidad de basura que se ha quedado estancada en diferentes lugares, volviéndose criaderos de larvas.

La responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes Tarija, Claudia Montenegro, recomendó a la población tomar sus previsiones para evitar la proliferación de los criaderos de mosquitos, considerando que las larvas salen con las altas temperaturas.

Reacción Se busca mantener las cifras bajas de casos de dengue que se han reportado hasta el momento; las cuales apuntan a una disminución respecto al año pasado.

Montenegro detalló que la semana pasada atendieron 11 casos sospechosos, de pacientes que presentaban a la sintomatología de la enfermedad, sin embargo, fueron descartados mediante análisis de laboratorio.

“Ahora estamos expuestos a un aumento de casos, ha llovido y hay temperaturas altas, lo que facilita la proliferación del mosquito. Vamos a reforzar la vigilancia para evitar casos que requieran internación por la gravedad”, indicó.

Para evitar un aumento de casos, es que los gobiernos municipales de Cercado, Bermejo y Yacuiba, considerados municipios endémicos, han decidido no bajar la guardia y mantener las campañas de limpieza para evitar agua acumulada, que es propicio para los criaderos de mosquitos.

Cifras bajas

El Ministerio de Salud desarrolla una serie de actividades para reforzar la prevención y atención de las afecciones transmitidas por mosquitos. Se busca mantener las cifras bajas de casos de dengue que se han reportado hasta el momento; las cuales apuntan a una disminución respecto al año pasado.

“En cuanto a dengue, nos encontramos en un período interepidémico porque la cantidad de casos positivos, incluso a comparación de la gestión pasada (2023), se encuentra disminuida. En zika y chikungunya, hemos tenido casos aislados en poca cantidad, que no ascienden ni a 10 casos a nivel nacional”, informó la jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, Roxana Salamanca.

De acuerdo con el reporte, hasta el momento se han identificado seis casos de dengue en el departamento de Pando; pero ninguno presenta complicaciones.

 

Capacitan en el manejo clínico del dengue

El Ministerio de Salud ejecuta un programa de capacitación a personal salud sobre el diagnóstico y manejo clínico del dengue.

“Desde diciembre de 2023 se trabaja en la capacitación de diagnóstico, manejo clínico del dengue en diferentes departamentos del país, la idea es formar una red de líderes clínicos a nivel nacional que coadyuvarán con el Ministerio de Salud y Deportes frente al manejo clínico de casos de arbovirosis priorizando el manejo del dengue, estrategia que está dando buenos resultados”, dijo la Jefe de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, Roxana Salamanca.

Los líderes clínicos son médicos que ejercen en establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel de atención, a quienes se les capacita en temas de diagnóstico temprano, manejo clínico, seguimiento y referencia, para evitar complicaciones adicionales.

En el departamento de Tarija se tuvo la participación de 32 profesionales de las redes de salud de Cercado, Bermejo, Yacuiba, Villa Montes y Carapari, los cuales, son considerados municipios con alto riesgo. El taller cuenta con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Actualmente, a nivel nacional, ya se tienen a 232 profesionales, que forman parte de la red de líderes en manejo clínico del dengue.

“Tarija y Chuquisaca son los últimos departamentos en conformar esta red de líderes, con profesionales que darán respuesta ante el manejo clínico de pacientes, evitando complicaciones”, explicó Salamanca.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dengue
  • #Salud
  • #Campaña contra el dengue
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      San Antonio se refuerza con cuatro extranjeros, con vistas a la Sudamericana
    • 2
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 3
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 4
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia
    • 5
      Chelsea se instala en la final y garantiza una final europea

Noticias Relacionadas
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
Gobierno exigirá la vacuna del sarampión para volver a clase
Gobierno exigirá la vacuna del sarampión para volver a clase
Gobierno exigirá la vacuna del sarampión para volver a clase
  • Nacional
  • 07/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS