• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Foro pacta acciones claves para el Chaco Americano

La restauración del Pilcomayo, integración vial e incorporar a Bolivia Corredor Bioceánico fueron los puntos acordados entre representantes de cuatro países

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 30/11/2024 00:33
 Foro pacta acciones claves para el Chaco Americano
El XV Foro de Representantes del Gran Chaco Americano que se realizó en Villa Montes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El XV Foro de Representantes del Gran Chaco Americano, que se realizó el jueves y viernes en Villa Montes, logró resultados alentadores para la región. Bolivia, a través de la representación de la ejecutiva de Desarrollo, Karen Sánchez, logró la aprobación de tres propuestas clave: la restauración del río Pilcomayo, la integración vial y la incorporación del país al Corredor Bioceánico.

Restauración del río Pilcomayo

Una de las propuestas más destacadas fue la solicitud de acciones para restaurar el cauce del río Pilcomayo, vital para la biodiversidad y las economías locales del Gran Chaco.

Sánchez subrayó la necesidad de diseñar y ejecutar un plan trinacional que contemple el reencauzamiento a través del dragado del río, para evitar desvíos, desbordes y combatir su contaminación.

“Para eso se necesitan recursos; tenemos que tocar puertas. Como gobiernos subnacionales, debemos llamar a nuestros gobiernos nacionales y a los organismos internacionales”, expresó la autoridad.

La propuesta fue aprobada por mayoría tras someterse a votación por parte del presidente de la comisión técnica del Foro, Rodrigo Espínola, miembro de la Gobernación de Boquerón, Paraguay.

Integración vial

Otro punto clave fue la solicitud hacia el Gobierno Departamental de Boquerón para que gestione ante su Ejecutivo Nacional, el Presidente de Paraguay, la construcción de un tramo carretero entre Mayor Infante Rivarola y el cruce Don Silvio, una vía de 60 kilómetros. Este trayecto acortará significativamente la conexión de Bolivia con el Corredor Bioceánico de Capricornio, en el trazo que recorre territorio paraguayo hasta llegar a la Argentina.

En la actualidad, Bolivia cuenta con un recinto multipropósito situado en la frontera con el Paraguay, en el Hito BR94, Cañada Oruro, de lado boliviano, y Mayor Infante Rivarola, del paraguayo. El recinto que atiende las 24 horas, es una inversión millonaria y moderna construida por Bolivia, y con todas las comodidades para el paso comercial y turístico en ambos lados de la frontera.

La ruta asfaltada de Villa Montes hacia Asunción, y que atraviesa dicho recinto multipropósito, podría quedar interconectada al Corredor Bioceánico de Capricornio, a pocos minutos de la frontera, si se concretiza el pavimento de los 60 kilómetros mencionados.

Corredor Central por Bolivia

Los asistentes al Foro de Villa Montes también aprobaron la propuesta de incorporar a Bolivia al denominado Corredor Bioceánico Central.

“Dentro de ese espíritu de integración que debe existir entre los cuatro hermanos del Chaco, planteamos que Bolivia sea la alternativa, o el nexo al Corredor de Capricornio. Que también por nuestro territorio se transite, se use como lugar de paso, para unir el puerto de Santos (Brasil) con el de Iquique (Chile)”, expuso la Ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes.

El XV Foro de Representantes del Gran Chaco Americano congregó a un centenar de miembros de las delegaciones de Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Acuerdos
  • #Foro
  • #Gran Chaco Americano
  • #Villa Montes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 4
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 5
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 1
      Gobierno e instituciones coordinan acciones para preparar a la población ante eventuales sismos
    • 2
      División de autoridades municipales marca efeméride paceña
    • 3
      Prevén llegada de nuevos lotes de vacunas contra el sarampión como donación de India y Unicef
    • 4
      El equipo de gimnasia de New Blu Gym parte a Sucre a una competencia nacional
    • 5
      Confirman 5 casos de sarampión en El Alto, piden a la población vacunarse

Noticias Relacionadas
Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Indígenas piden precio justo por el sábalo
Indígenas piden precio justo por el sábalo
Indígenas piden precio justo por el sábalo
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025
Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
  • Nacional
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS