• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El evento se desarrollará del 21 al 23 de noviembre

En Villa Montes se reunirán los apicultores de 5 países

La novedad de esta edición será la rueda de negocios, una iniciativa clave para los 523 apicultores que conforman las asociaciones de Villa Montes

Ecos de Tarija
  • Agencias/Villa Montes
  • 20/11/2024 00:00
En Villa Montes se reunirán los apicultores de 5 países
Expomiel
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La ciudad de Villa Montes será sede del Tercer Encuentro Trinacional de Apicultores, evento que reunirá a expertos y apicultores de cinco países. Destaca la presencia de Colombia y España, además de Argentina, Paraguay y Bolivia. La cita culminará con una rueda de negocios y con la Festimiel, una exposición de diversos tipos de miel y derivados, que busca impulsar el desarrollo del sector, además de fomentar acuerdos comerciales estratégicos.

El evento es organizado por el Gobierno Regional de Villa Montes, en coordinación con instituciones como Ayuda en Acción, Nativa y Prometa. Será del 21 al 23 de noviembre.

El jueves y viernes estarán dedicados a un seminario internacional de capacitación en el Paraninfo Universitario. Entre los temas destacados se encuentran la apitoxina, apiterapia y la colmena como fuente de salud, a cargo de una reconocida expositora científica española.

Mientras que durante la Festimiel los productores apícolas del Chaco tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo y calidad en una jornada pensada para resaltar el valor de la apicultura como motor de desarrollo económico. Será una muestra de la miel y sus derivados.

La novedad de esta edición será la rueda de negocios, una iniciativa clave para los 523 apicultores que conforman las asociaciones de Villa Montes.

“Este año hemos realizado un esfuerzo especial para atraer a empresas, fábricas e industriales que demandan miel como materia prima. Tenemos confirmada la invitación a una treintena de empresas, incluidas siete de Santa Cruz y Cochabamba, especializadas en productos como licores, turrones, galletas y cereales a base de miel”, dijo la ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez.

La importancia de la Rueda de Negocios radica en su objetivo de ampliar el mercado de la miel producida en Villa Montes. Actualmente, la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) adquiere alrededor del 40% de la producción local, pero queda un 60% por comercializar. Este espacio busca cerrar esa brecha mediante acuerdos comerciales que beneficien a los productores y generen nuevas oportunidades económicas.

Bernabé Alvarado, representante de la Federación Regional de Apicultores, subrayó que el objetivo del Encuentro es “traer conocimiento, transferir tecnología, con la presencia de personalidades que tienen mucho conocimiento y trayectoria en el tema apícola”.

El evento del sábado contará también con un espectáculo musical organizado por EBA.

Bolivia es medalla de oro con la miel de mistol

Eventos como este, promueven el apoyo y la capacitación a los productores apícolas chaqueños.

Es el caso de Guido Saldías, que ganó Medalla de Oro en el 48° edición del Congreso Mundial de Apicultura, Apimondia Chile 2023, donde participó con la miel del mistol, un producto único obtenido gracias a la flor de la planta del mismo nombre, que solo crece a orillas del río Pilcomayo.

La miel del mistol ya se comercializa a nivel nacional y hay proyectos de exportación a otros países.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Miel de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 1
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 2
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 3
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 4
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 5
      Fiscalía instruye elaborar planes para atender delitos electorales

Noticias Relacionadas
Productores de miel denuncian incumplimiento de EBA
Productores de miel denuncian incumplimiento de EBA
Productores de miel denuncian incumplimiento de EBA
  • Ecos de Tarija
  • 29/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS