Puente 4 de Julio: Buscan recuperar Bs 14 millones



El puente 4 de Julio, polémica obra que está a punto de ser concluida, enfrenta una compleja situación jurídica debido a los retrasos en su ejecución y recisión de contrato. El Gobierno Municipal de Tarija ha iniciado acciones para recuperar 14 millones de bolivianos por concepto de multas impuestas a la empresa constructora Convisa, que estaba encargada del proyecto, por no cumplir con los plazos establecidos.
Marcela Guerrero, concejal municipal de Cercado y presidenta de la Comisión Jurídica del Concejo, explicó que la multa corresponde a los 278 días de retraso en la entrega del puente, un proyecto de gran envergadura que ha generado debates sobre su utilidad y el manejo de los recursos. El Municipio realizó una auditoría interna para evaluar el estado de la obra, la cual ha sido remitida a la Contraloría General del Estado el 18 de septiembre.
Guerrero señaló que la importancia de este informe tiene que ver con que la Contraloría pueda determinar si la ejecución del proyecto cumplió con los términos del contrato y la supervisión técnica. Agregó, que el Municipio de Tarija ha enviado una solicitud formal a la Contraloría para que priorice la evaluación de este informe, dada la importancia de recuperar los 14 millones de bolivianos y garantizar que la ejecución del puente cumpla con los estándares de contratación.
El puente 4 de Julio es una de las obras más ambiciosas y controversiales de la capital chapaca. Inició en julio del 2018, en agosto del 2022 se rescindió contrato con la empresa Convisa que era la ejecutora del proyecto. En la presente gestión la obra nuevamente ha sido reactivada, se contrató a otra empresa, la cual espera poner en marcha el puente hasta diciembre de este año.