• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Caincotar analiza opciones para sustituir la dependencia del gas

El sector empresarial busca posicionar a Tarija como un departamento innovador y diversificado, capaz de adaptarse a los nuevos tiempos y superar su dependencia histórica de los hidrocarburos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/10/2024 01:24
La Caincotar analiza opciones para sustituir la dependencia del gas
Ven en el turismo una alternativa de desarrollo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) ha puesto en marcha un plan estratégico con el objetivo de replantear la matriz económica del departamento, que tradicionalmente ha dependido de los recursos provenientes de la renta petrolera. Ante la caída progresiva de estos ingresos, la Caincotar busca alternativas que permitan a la región diversificar su economía y generar nuevas fuentes de ingresos sostenibles a largo plazo.

La representante de Caincotar, Marina Ruiz, explicó que la entidad está trabajando en la elaboración de una visión estratégica económica, con metas a corto, mediano y largo plazo. Este trabajo ha revelado que la era del gas ha quedado atrás, por lo que resulta necesario pensar en nuevas soluciones para revitalizar la economía tarijeña.

Entre las alternativas que Caincotar está considerando, destaca la implementación de alianzas público-privadas (APP). Según Ruiz, esta estrategia ha dado resultados exitosos en otros países y podría beneficiar a la región si se aplica correctamente. Las APP permiten combinar esfuerzos del sector público y privado para impulsar proyectos que generen empleo y desarrollo económico sin depender únicamente de fondos estatales.

Ruiz mencionó que es momento de impulsar proyectos que involucren al sector privado, que generen ingresos y que no demanden una gran inversión inicial, agregó que esta fórmula busca incentivar la participación de empresas privadas en la ejecución de iniciativas que impacten positivamente en la economía local, disminuyendo la dependencia de los recursos tradicionales, como el gas.

El turismo

Uno de los sectores en los que Caincotar ha puesto especial énfasis es el turismo. Ruiz explicó que, en comparación con otros sectores productivos como la industria y el comercio, el turismo ha mostrado un crecimiento en los últimos años. Esto convierte al rubro en una oportunidad clave para la diversificación de la economía tarijeña.

Sin embargo, también destacó que el desarrollo turístico no puede darse sin una adecuada gestión de los recursos hídricos, aspecto esencial para garantizar que la región pueda sostener un incremento en la afluencia de visitantes.

Ruiz mencionó que Caincotar ya ha comenzado a trabajar en un proyecto en alianza público-privada con el Gobierno Municipal de Tarija, enfocado en el sector turístico. Este proyecto busca mejorar la infraestructura turística y promocionar los atractivos del departamento, como la Ruta del Vino y sus paisajes naturales, con el fin de atraer más visitantes y generar ingresos para la región.

Mientras la renta petrolera sigue en declive, Caincotar y otras instituciones de Tarija se enfrentan al desafío de construir una nueva visión para el departamento, una visión que abra las puertas a nuevas oportunidades y asegure el bienestar económico de la región a largo plazo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plan de Desarrollo
  • #Caincotar
  • #Tarija
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 2
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 3
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 4
      Independiente aumenta su racha negativa tras ser superado por la “U”
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Empresarios alertan que el contrabando a la inversa genera desabastecimiento y especulación
Empresarios alertan que el contrabando a la inversa genera desabastecimiento y especulación
Empresarios alertan que el contrabando a la inversa genera desabastecimiento y especulación
  • Ecos de Tarija
  • 27/06/2025
Desempeño de las universidades  definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS