El TED difundirá el domingo la lista de votantes para las Judiciales



El próximo domingo 13 de octubre, el Tribunal Electoral Departamental (TED) dará a conocer la lista oficial de los ciudadanos habilitados y no habilitados para participar en las Elecciones Judiciales que se llevarán a cabo el 1 de diciembre. El proceso será clave para que los ciudadanos puedan verificar su inclusión en el padrón electoral y, en caso de inhabilitación, tendrán la oportunidad de presentar reclamos los días 14 y 15 de octubre.
El vocal del TED, Óscar Gutiérrez, explicó que entre los principales motivos por los que algunos ciudadanos podrían aparecer como inhabilitados se encuentran la falta de participación en las anteriores elecciones subnacionales o su ausencia el día de la votación en caso de haber sido designados como jurados electorales. Estas inhabilitaciones, según Gutiérrez, responden a un principio de preclusión, es decir, el proceso electoral ya tiene plazos establecidos, y una vez vencidos, es difícil reconsiderar algún caso específico.
Los ciudadanos que no aparecen habilitados en la lista tendrán hasta el 15 de octubre para presentar sus quejas ante el TED, institución encargada de analizar los reclamos y decidir si algún error ha sido cometido. En caso de ser necesario, los ciudadanos podrán solicitar una rectificación de su situación, siempre dentro del plazo establecido. Una vez vencido el plazo, será difícil revertir las inhabilitaciones.
El vocal del TED también aseguró que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantiza la transparencia y confiabilidad del proceso. A pesar de que en estas elecciones no habrá delegados políticos en las mesas de votación, se ha asegurado que las cadenas de custodia de las papeletas y demás elementos del proceso estén protegidos y auditados en cada etapa.