• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

No descartan clases virtuales si la calidad del aire en Tarija no mejora

Autoridades en salud señalan que las partículas en el aire pueden agravar enfermedades respiratorias y afectar a los más vulnerables. La humareda persiste en el país desde el pasado fin de semana

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/09/2024 00:29
No descartan clases virtuales si la calidad del aire en Tarija no mejora
La calidad del aire en Tarija es mala
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde el fin de semana pasado, el cielo de Tarija ha sido cubierto por una densa humareda producto de los incendios que afectan a departamentos como Beni, Pando y Santa Cruz. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades de salud locales, quienes han emitido recomendaciones para mitigar los efectos de la contaminación, especialmente en las personas más vulnerables.

El titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Tarija, Paul Mendoza, destacó que los centros de salud han sido instruidos para centrarse en la detección de infecciones respiratorias y oculares, que podrían estar relacionadas con la mala calidad del aire.

“Hemos recomendado el uso de barbijos, colirio para los ojos y, en casos más graves, que los niños retornen a clases virtuales por unos días, hasta que la situación mejore”, señaló Mendoza.

La propuesta de suspender temporalmente las clases presenciales, en favor de un modelo virtual, es respaldada por recomendaciones del Ministerio de Educación y la Dirección Departamental de Educación (DDE), que estarían evaluando la situación en coordinación con los padres de familia.

Marcelo Magne, representante de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), destacó que el grupo más vulnerable ante la contaminación del aire es el de personas con enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, y aquellas que aún presentan secuelas del Covid-19. En ese sentido, recomendó a la población que eviten exponerse al aire libre, especialmente aquellos con condiciones preexistentes.

La contaminación del aire en Tarija ha alcanzado niveles preocupantes. Según la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio, los días lunes y martes registraron los picos más altos de contaminación, situación que también se replicó en otras regiones del país afectadas por los incendios.

Las autoridades locales han reiterado la importancia de tomar medidas preventivas. Mendoza aconsejó a la población vulnerable que utilice barbijos, evite salir al aire libre y, de ser posible, permanezca en interiores hasta que la calidad del aire mejore. También hizo un llamado a seguir las actualizaciones diarias sobre la situación de la contaminación atmosférica.

Por su parte, el Ministerio de Salud, a través de la DDE y el Sedes, está monitoreando los niveles de contaminación y tomará medidas adicionales si la situación no mejora en los próximos días. Se espera que con la reducción de la humareda, las condiciones de salud de la población vuelvan a estabilizarse, pero las autoridades permanecen alerta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Clases virtuales
  • #Salud
  • #Contaminación
  • #Tarija
  • #Humareda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director
    • 2
      Caso Lucas Chávez: Esto dijo Marcelo Claure sobre la oferta de Aldosivi
    • 3
      Caso Consorcio: Mita le dice a Ruiz que no existe audio
    • 4
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 5
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 1
      Hallan camión robado de la Aduana en una vivienda de Tarija
    • 2
      Más de 6.000 archivos digitales encontrados en el mayor caso de crímenes contra la infancia en Bolivia, según la Fiscalía
    • 3
      Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo
    • 4
      Isabel Moreno Sustituye a Luciana Campero como Candidata a Senadora por “LIBRE” en Tarija
    • 5
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director

Noticias Relacionadas
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
Sedes descarta casos de sarampión en Tarija
Sedes descarta casos de sarampión en Tarija
Sedes descarta casos de sarampión en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS