• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La suba de pasajes tensiona a sectores sociales y el transporte

La institucionalidad tarijeña mantiene su postura de rechazo al incremento en las tarifas, considerando que generaría un mayor impacto negativo en las familias, que ya enfrentan dificultades económicas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/09/2024 00:50
La suba de pasajes tensiona a sectores sociales y el transporte
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Federación de Mercados Municipales, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), la Federación Universitaria Local (FUL), el Comité Cívico Juvenil y otros actores sociales, han expresado su rechazo a la propuesta del autotransporte de incrementar las tarifas del transporte público en Tarija en 0,50 centavos. Los representantes de estos sectores denuncian que no han sido incluidos en las mesas de diálogo donde se discute la posible alza de pasajes y advierten que este incremento podría agravar la situación económica de la población.

El representante de la Federación de Mercados Municipales, Edwin Medrano, declaró que su sector se encuentra en estado de emergencia debido a que no fueron invitados a participar en las discusiones sobre la subida de pasajes, lo cual también afecta a otros sectores. Medrano señaló que en los mercados no están aumentando los precios por voluntad propia, sino debido a la inestabilidad económica que atraviesa el país, y consideró que un alza en las tarifas del transporte empeoraría aún más la situación.

Consideró que pretender subir los pasajes en este contexto es una medida que no está acorde con la realidad económica de las familias tarijeñas, haciendo mención a la necesidad de un diálogo amplio e inclusivo para abordar este tema.

Por su parte, Gabriel Pérez, ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, defendió la propuesta de nivelar las tarifas de los pasajes, argumentando que el sector está sufriendo los efectos del incremento en los precios de repuestos e insumos para el mantenimiento de los vehículos. Pérez señaló que hace un par de días el precio del bidón de aceite, por ejemplo, subió de 120 a 195 bolivianos, lo cual está relacionado con la escasez de dólares en el país.

Asimismo, invitó a los sectores que están reclamando a que hagan un recorrido por los negocios de repuestos en la avenida Circunvalación para que vean que los precios han subido, y no deja otra opción al transporte que pagar esos costos, asegurando que el alza en los pasajes es una respuesta a la crisis económica que también les afecta.

Pérez mencionó que están a la espera del estudio de costos que se está realizando en conjunto con el Gobierno Municipal de Cercado, el cual determinará el porcentaje de incremento en las tarifas. Sin embargo, advirtió que el estudio podría arrojar una subida aún mayor a la inicialmente propuesta si los costos actuales siguen en aumento.

Respecto a las críticas de exclusión, Pérez negó que se esté marginando a los sectores sociales de las reuniones para discutir el tema. Según él, se convocó a todos los actores para una reunión el pasado martes, pero solo algunos sectores, como los universitarios y campesinos, no asistieron.

Cabe recordar que, según lo pactado, la reunión entre la Alcaldía y el transporte debería realizarse este viernes 6 de septiembre, donde debe presentarse el estudio sobre la hoja de costos que asume el autotransporte de Tarija.

Las tarifas que propone el transporte son: mayores 2,30 bolivianos, universitarios 1,50, estudiantes de secundaria 1,30 y escolares 1,0 bolivianos. Mientras que el pasaje nocturno sería de 2,50 bolivianos mayores y 2,00 los universitarios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarifas
  • #Transporte
  • #Tarija
  • #Alza de pasajes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 5
      Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
    • 1
      Designan a 7.900 notarios electorales
    • 2
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 3
      Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 4
      Sarampión y rubéola: Chile donará vacunas
    • 5
      Incendios: Transfieren Bs 20 MM a las FF.AA.

Noticias Relacionadas
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 18/07/2025
Transporte pide control de precio a los repuestos
Transporte pide control de precio a los repuestos
Transporte pide control de precio a los repuestos
  • Ecos de Tarija
  • 12/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS