• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: 8 municipios perderán recursos por coparticipación

Cercado, Villa Montes y San Lorenzo aumentarán sus ingresos por coparticipación. Este martes llegan representantes del INE a Tarija a socializar la información del Censo

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/09/2024 00:00
Tarija: 8 municipios perderán recursos por coparticipación
Datos del Censo por municipio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El reciente análisis de los datos del Censo de Población y Vivienda 2024 ha revelado un panorama desalentador para ocho de los once municipios del departamento de Tarija, que enfrentarán una disminución de los recursos por coparticipación tributaria. Esta situación, afectará significativamente a las finanzas municipales y la provisión de servicios esenciales. Solo los municipios de Tarija, Villa Montes y San Lorenzo experimentarán un incremento en sus ingresos, según los datos preliminares.

El representante del Comité Interinstitucional por el Censo de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, señaló que este esta información ha sido revisada en coordinación con la Asociación de Municipios de Bolivia.

LEA TAMBIÉN: El INE se abre a que organismos internacionales revisen los resultados del Censo

Fuenzalida expresó su preocupación por las estadísticas que reflejan un impacto negativo en la mayoría de los municipios del departamento, lo que afectará la atención de áreas importantes, como servicios básicos, educación y salud, además que la pérdida de financiamiento comprometerá la capacidad de los gobiernos locales para mantener y mejorar la infraestructura y los servicios que brindan a sus comunidades.

Los municipios

Según las cifras presentadas por Fuenzalida, los cambios en los techos de coparticipación tributaria para 2025 son alarmantes. En el municipio de Padcaya se estableció inicialmente un techo de 15,13 millones de bolivianos, que se reducirá a 12,83 millones, representando una pérdida de 2,3 millones de bolivianos. Bermejo también enfrentará una disminución, pasando de 27,94 millones a 26,67 millones, lo que implica 1,3 millones menos. Yacuiba verá reducidos sus ingresos de 74,7 millones a 70,39 millones, una diferencia de 4,3 millones.

INE Para este martes se prevé la llegada de representantes del INE y Ministerio de Planificación a Tarija, socializarán datos del Censo

Otros municipios que experimentarán pérdidas significativas incluyen Caraparí, cuyo techo de coparticipación bajará de 12,44 millones a 11,29 millones, una reducción de 1,2 millones, y Uriondo, que verá una ligera disminución de 11,97 millones a 11,51 millones, perdiendo 462 mil bolivianos. Yunchará se enfrentará a una caída más pronunciada de 4,45 millones a 3,44 millones, una pérdida de 1 millón de bolivianos. De igual manera, El Puente reducirá sus recursos de 9,19 millones a 6,86 millones, perdiendo 2,3 millones, y Entre Ríos de 17,81 millones a 15 millones, una diferencia negativa de 2,77 millones.

Por otro lado, los municipios de Tarija, Villa Montes y San Lorenzo verán un aumento en sus recursos por coparticipación tributaria. Cercado, el municipio más grande de Tarija, aumentará de 166,32 millones a 172,36 millones de bolivianos, lo que representa un incremento de 6 millones de bolivianos. Villa Montes incrementará sus ingresos de 32,29 millones a 33,19 millones, un aumento de 904 mil bolivianos. San Lorenzo tendrá un aumento de 19,33 millones a 21,89 millones, con una variación positiva de 2,6 millones de bolivianos.

El análisis

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, coincidió al afirmar que solamente tres municipios de Tarija van a aumentar sus recursos por coparticipación (Cercado, Villa Montes y San Lorenzo), y que el resto va a tener una menor asignación presupuestaria.

Romero explicó que esta situación obedece a que su crecimiento poblacional no ha sido significativo, y sobre todo, su peso poblacional es menor, además influenciado por el índice de desarrollo humano, índice de desarrollo económico y otros elementos que se utilizan para hacer los reajustes y mediante fórmula hacer la reasignación de recursos. Refirió que en el caso específico de Padcaya, ha decrecido en 4,8%; Yunchará en 3,2%; El Puente en 16,3% y Entre Ríos en 5,2%.

“El municipio que tenga menos recursos, significa que va a tener menos dinero para inversión pública, inversión en programas y proyectos sociales, educativos, en fin, eso también a va limitar su crecimiento económico”, indicó.

Afines al Gobierno defienden los resultados

Afines al Gobierno Nacional salieron a la palestra para defender el trabajo que ha realizado el INE en torno al proceso del Censo de Población y Vivienda 2024. Vincularon las observaciones a tintes políticos.

El dirigente de la Federación de Campesinos de Tarija, Andrés Meriles, dijo que el Censo ha sido acompañado por organizaciones sociales y actores políticos, y que ahora salgan a observar este proceso sin ningún argumento técnico, es una postura netamente política.

Meriles afirmó que si Tarija no ha alcanzado la cantidad de habitantes según las proyecciones realizadas, es justamente porque los ciudadanos han migrado hacia otros departamentos por la falta de oportunidades. Responsabilizando a las autoridades subnacionales de que los ciudadanos estén yéndose de Tarija.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Municipios
  • #Política
  • #INE
  • #Tarija
  • #Censo 2024
  • #Resultados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      En este mercado: Primer jugador que se conoce que llegará a Tomayapo
    • 2
      Un ex Ciclón, Petrolero y selección boliviana será dirigido por Musuruana en Honduras
    • 3
      Finalmente, no vuelve a Argentina: Aseguran que Triverio jugará en Always
    • 4
      Adulto mayor fue encontrado sin vida y con una soga en el cuello
    • 5
      Policías retoman investigaciones por asesinatos y linchamientos en el trópico

Noticias Relacionadas
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
  • Crónica
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS