• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB ya recibió 20 solicitudes para la importación carburantes

En Tarija el sector privado aún analiza si importará o no combustibles. De hacerlo, buscará asociarse entre empresas, teniendo en cuenta que las industrias en la región son pequeñas y no requieren ingentes cantidades

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/08/2024 00:42
YPFB ya recibió 20 solicitudes para la importación carburantes
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El reciente acuerdo entre el Gobierno y los empresarios privados permitirá reducir el tiempo y los requisitos para la importación directa de combustibles, pero únicamente para consumo propio, sin la posibilidad de comercialización. Esta medida tiene como objetivo principal garantizar el abastecimiento de combustibles a diferentes sectores productivos, incluido las instituciones públicas, que se han visto afectadas por la crisis de suministro. A nivel nacional existen más de 20 solicitudes, pero ninguna de ellas corresponde al departamento de Tarija.

LEA TAMBIÉN: Ante la crisis de carburantes, en Tarija hay más interés por el GNV

El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callau, informó que se ha reducido significativamente el tiempo para que las empresas adquieran los carburantes de forma directa, limitando el trámite a un período de cinco a diez días. La estatal petrolera y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) han dispuesto personal especializado para facilitar todos los procedimientos necesarios a personas, empresas, sindicatos y otras entidades que requieran del combustible.

Explicó que existen dos opciones para la importación: la primera es para los grandes consumidores que ya poseen un certificado GRACO emitido por la ANH y un registro ante la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC), lo que permite completar el trámite en cinco días hábiles. La segunda opción es para aquellas empresas que necesitan registrarse ante la DGSC y obtener una autorización en la ANH, lo que puede tomar hasta diez días hábiles. Esto simplifica los meses que solía durar este trámite.

Requisitos

Según Callau, también redujeron los requisitos para incentivar a los consumidores a realizar la importación directa para su propio uso, reafirmando que la comercialización de estos combustibles está estrictamente prohibida. Mencionó que cualquier persona natural o jurídica, ya sea del sector público o privado, puede importar carburantes siempre y cuando justifique adecuadamente el fin del combustible, en concordancia con la actividad económica a la que se dedica.

Públicas Los gobiernos municipales y gobernaciones también pueden realizar la importación de carburantes de manera irrestricta

Explicó que los interesados ​​deben acercarse primero a YPFB para obtener una nota de no objeción, que es necesaria para avanzar con los trámites ante la DGSC y la ANH. Los documentos requeridos incluyen el Seprec, registro en Fundempresa, certificados de calidad del proveedor, contratos de suministro, puntos de entrega y recepción, entre otros.

Aclaró que no existe un límite o cupo específico para la importación de combustibles. El único requisito es que los interesados ​​deben justificar el uso al momento de registrarse en la DGSC y presentar una declaración jurada especificando el propósito del mismo.

Almacenamiento y proveedores

La autoridad indicó que se ha socializado con los empresarios privados sobre los volúmenes de combustible que podrían adquirir en el extranjero, así como sobre los proveedores internacionales disponibles. Callau mencionó que los usuarios tienen la opción de almacenar el combustible en las plantas de YPFB o en sus propias instalaciones.

Alcaldías y gobernaciones

Los gobiernos municipales y gobernaciones también pueden realizar la importación de carburantes de manera irrestricta, previo al cumplimiento de los requisitos y obtención de la autorización de importación.

“Los requisitos varían para empresas privadas y públicas, estos requisitos son determinados por normativa, si se cumple se entrega la autorización. Sin embargo, se manejan los mismos tiempos para la realización de estos trámites”, apuntó.

Autorizaciones

En cuanto a las autorizaciones que ya ha emitido el Gobierno para la importación de carburantes, Callau señaló que con anterioridad ya se tenía dos empresas mineras de Potosí, mismas que almacenan su combustible en las plantas de YPFB, y paralelamente han entregado cinco autorizaciones más a usuarios que así lo han requerido, para empresas que se dedican a la construcción, actividades agrícolas y petroleras.

“Hemos podido recibir como YPFB 20 solicitudes de carta de no objeción, con esto le brindamos la autorización y ya van a poder realizar los trámites para traer su propio combustible”, expuso.

Callau reconoció que de estas 20 solicitudes, ninguna corresponde al departamento de Tarija, sino que son empresarios y personas jurídicas de departamentos de Santa Cruz, Potosí y La Paz, pero no descartó que en los siguientes días pueda lograrse un mayor alcance a nivel nacional. Invitó a la población acudir por las oficinas de YPFB para poder asesorarse.

Empresarios de Tarija analizan la importación

Para conocer el interés del empresariado privado respecto a la importación de carburantes, El País intentó contactar a los representantes de la Federación de Empresarios de Privados de Tarija (FEPT) y de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), pero no se pudo establecer comunicación con ninguno, pese a la insistencia.

Sin embargo, algunos de sus afiliados confirmaron que de momento se está analizando la posibilidad de poder importar carburantes, y en la medida de ello, no descartan generar alianzas entre empresas para poder efectuarlo, esto debido a que las industrias en el departamento son pequeñas y no requieren ingentes cantidades de carburantes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Requisitos
  • #Privados
  • #YPFB
  • #Tarija
  • #Importación de combustible
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 5
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura

Noticias Relacionadas
Menores desde los 16 años deben cumplir 8 requisitos para tramitar la licencia de conducir
Menores desde los 16 años deben cumplir 8 requisitos para tramitar la licencia de conducir
Menores desde los 16 años deben cumplir 8 requisitos para tramitar la licencia de conducir
  • Ecos de Tarija
  • 10/04/2025
Frente frío ingresará a Tarija
Frente frío ingresará a Tarija
Frente frío ingresará a Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS