• 07 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Asegurar carburantes y nueva ley de hidrocarburos, los retos de Gallardo

El nuevo Ministro de Hidrocarburos adelantó que tiene como misión reducir la dependencia de los carburantes importados. El Comité Cívico pide que respete Tariquía

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 13/08/2024 00:19
Asegurar carburantes y nueva ley de hidrocarburos, los retos de Gallardo
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Garantizar el suministro de carburantes, socializar y viabilizar una nueva ley de hidrocarburos, más exploración y explotación de nuevas áreas, y defender Tariquía, son algunas de las tareas que plantean desde Tarija para el nuevo ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo Baldiviezo, quien asume el cargo en un momento de turbulencia económica en el país.

Gallardo, tarijeño de nacimiento y de profesión Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Boliviana, ha sido posesionado el lunes por el presidente Luis Arce en un acto que tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo.

LEA TAMBIÉN: Arce insta a nuevos ministros a mostrar mayor transparencia y lucha férrea contra la corrupción

El ministro

Tras su asunción como ministro, Gallardo adelantó que impulsará nuevas normativas que estén acordes a la actualidad, y que factores como la tecnología y aliados de Bolivia impulsen el sector para incrementar la riqueza hidrocarburífera y energética del país.

“Aceptamos con humildad, respeto, compromiso y entusiasmo el reto de estar a la cabeza de esta cartera de Estado. Soy consciente de las grandes expectativas y compromisos que este cargo conlleva, pero también veo una gran oportunidad para servir a nuestro país”, dijo Gallardo, a tiempo de señalar que se asumirán acciones a corto, mediano y largo plazo para cumplir con los objetivos de las políticas planteadas por el Gobierno.

Señaló que actualmente se está apuntando a reducir la dependencia de los carburantes importados mediante acciones que permitan la diversificación de opciones, que se reflejen en un beneficio para los bolivianos. Se comprometió a “escuchar a todos”.

Fernando Romero: “Mientras no haya incentivos ni se trabaje para atraer capitales para explorar, producir y comercializar hidrocarburos, difícilmente habrá cambios”

Las reacciones

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, expresó su satisfacción por el hecho de tener un ministro tarijeño en una importante cartera gubernamental. Instó a la autoridad resguardar los intereses del departamento de Tarija y del país.

Sobre las tareas pendientes para el nuevo Ministro de Hidrocarburos, Torres mencionó que debe centrarse en explorar y perforar más, para encontrar nuevos reservorios.

“Por ejemplo, de lo que el MAS lo llama la época neoliberal, en la época neoliberal se perforaban por lo menos 50, 80 y 100 pozos por año, ahora eso ha caído drásticamente y ha terminado por acabar las reservas que nosotros tenemos. Entonces, el negocio de los hidrocarburos es permanente reinyección de recursos, permanente exploración y perforación, y lo que se ha hecho es ordeñar la vaca hasta matarla”, apuntó.

Torres señaló que la exploración debe hacerla “gente que sabe”, ya que actualmente está a la cabeza de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y no tiene la capacidad de hacerlo solo, por lo que debería involucrar a empresas multinacionales para que esto se ejecute.

El presidente del Comité Cívico, Jesús Gira, considera que una de las tareas que debe priorizar el nuevo Ministro de Hidrocarburos, es trabajar una nueva ley del área, que le beneficie a Tarija y al país, ya que la actual normativa, la Ley 3058, data de la gestión 2005, se encuentra totalmente desfasada.

Gira rememoró que en agosto del 2023, el mismo presidente Arce admitió que Bolivia ha tocado fondo en la producción de gas, reconociendo la crítica situación en toda la cadena hidrocarburífera.

“Ahora lo que tiene que hacer el Ministro es dar a conocer al departamento de Tarija el anteproyecto de ley de hidrocarburos, que dé el tema de seguridad jurídica para promover la inversión en las actividades hirocarburíferas y que sea una ley atractiva para los inversionistas, de no hacerse estos cambios, estaríamos corriendo la misma suerte que su antecesor”, mencionó.

Gira manifestó que una tarea urgente para el ministro Gallardo es que pueda garantizar el suministro de carburantes para el país.

Por otro lado, instó a que pueda cumplir el marco constitucional que las leyes vigentes establecen, respetando la consulta popular y la decisión de las comunidades que han emitido un mandato para que se proteja la reserva de Tariquía, la cual ha sido respaldada por el pueblo de Tarija en un cabildo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Hidrocarburos
  • #Política
  • #Tarija
  • #Desafíos
  • #Alejandro Gallardo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
    • 2
      Del combate nulo de Tuto y Samuel al "gancho" de Andrónico
    • 3
      Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
    • 4
      Reclamo por 'llegar tarde' termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
    • 5
      Jugador de la selección boliviana a poco de emigrar a primera división argentina
    • 1
      Jugador de la selección boliviana a poco de emigrar a primera división argentina
    • 2
      BoA reanudó sus operaciones en Yacuiba desde este lunes
    • 3
      Alcaldía de El Alto impugna la resolución de solvencia fiscal que entregó la Contraloría a Dunn
    • 4
      INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
    • 5
      Efraín Morales nuevamente titular en la MLS

Noticias Relacionadas
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025
Súmate inicia campaña con promesa de retribuir a Tarija
Súmate inicia campaña con promesa de retribuir a Tarija
Súmate inicia campaña con promesa de retribuir a Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 11/06/2025
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS