Tres fiestas religiosas acompañan la festividad de San Roque



En el último día del mes de julio, la Iglesia Católica en coordinación con la Gobernación de Tarija y los gobiernos municipales de San Lorenzo, Cercado y Padcaya ha realizado la presentación oficial de las cuatro festividades religiosas que marcan el inicio de la Fiesta Grande Tarija con actividades entre agosto y septiembre. Se prevé iniciar el 10 de agosto con San Lorenzo, 15 de agosto con la Virgen de Chaguaya, 16 de agosto con San Roque y el 20 de agosto con San Bernardo patrono de la iglesia Catedral.
La presentación de estas festividades se realizó en el frontis de la iglesia Catedral, en la oportunidad el obispo de Tarija, monseñor Jorge Saldías, invitó a la población tarijeña a unirse a estas celebraciones y trabajar por la unidad, más ahora por el difícil momento que atraviesa el país con un escenario de crisis económica.
“¿Qué es lo que debemos hacer? Sacar lo mejor que tenemos para siempre mirar hacia adelante y ayudar, estar pendientes de manera especial para los más necesitados”, dijo Saldías a tiempo de dar inicio a las fiestas religiosas de Tarija.
Al respecto, el director de turismo del Municipio de Cercado, Rolando Vacaflor, resaltó que en diciembre del 2021 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad a la Fiesta Grande de San Roque, la cual es acompañada por otras tres festividades religiosas en el valle central de Tarija.
Vacaflor manifestó que la importancia de estas fiestas religiosas radica en el impacto cultural y turístico para la región, ya que suelen llegar visitantes de todo el mundo para vivenciar lo que sucede en el ámbito religioso en Tarija.