• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tariquía: Denuncian intromisión de organizaciones afines al MAS

Los comunarios del cantón de Chiquiacá aseguran que en la zona existen alrededor de 1.500 habitantes y solo 80 apoyan el ingreso de las petroleras. Advierten que existe “acarreo” de personas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/07/2024 00:26
Tariquía: Denuncian intromisión de organizaciones afines al MAS
Julia Ramos estuvo presente en Chiquiacá
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Comunarios del cantón de Chiquiacá del municipio de Entre Ríos que se oponen al ingreso de las empresas petroleras a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, han denunciado la intromisión de organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS), que estarían trasladando personas de otros lugares para hacer creer que existe respaldo para que Petrobras y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) procedan con el proyecto Domo Oso X3.

La denuncia la realizó la dirigente del cantón de Chiquiacá, Nelly Coca, quien advirtió que tras la fallida reunión del pasado jueves, entre las empresas petroleras y las 10 comunidades que decidieron no asistir a este encuentro, pudieron evidenciar que dirigentes de organizaciones afines al gobierno han llegado hasta el lugar. Identificaron a Julia Ramos, ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolinas Sisa” y vicepresidenta Nacional del bloque arcista del MAS.

En la oportunidad, Coca cuestionó las declaraciones emitidas por el viceministro de Exploración y Explotación Hidrocarburífera, Raúl Mayta, quien había señalado que un centenar de personas son las que respaldan la actividad petrolera en Tariquía. Sin embargo, la dirigente refutó esta versión, aseverando que en todo el cantón de Chiquiacá hay alrededor de 1.500 habitantes, de los cuales solamente 80 están a favor de las petroleras, e incluso refirió que hay como 20 personas que han sido acarreadas a esa zona por afines al Gobierno solo para “engrosar filas”.

“Yo soy una campesina que quizá no tengo mucho estudio, pero me da pena de ese Viceministro que decía que había gente, pobre gente que han tenido que ir (a la reunión), ancianos, lógicamente de eso se valen ellos, de llevar a ancianos, niños, para que engrosen las filas. Entonces, nosotros, la gente que ha ido a la defensa, es porque estamos en defensa (de la reserva) y hemos ido 36 (al punto de bloqueo)”, dijo Coca a tiempo de desmentir al viceministro Mayta, que había señalado que solo 10 personas habían instalado un bloqueo para impedir llegar a la reunión.

Coca manifestó que las petroleras y el Gobierno están utilizando a personas de la tercera edad, quienes influenciadas por “malos dirigentes”, se están haciendo sobornar con recursos económicos, entre ellos, apuntó a Jaime Tejerina, quien en este último tiempo se ha dado la tarea de conformar el “Comité de Desocupados” y que tiene como discurso que no existe trabajo en la zona, por ello están de acuerdo con el ingreso de las petroleras.

Coca enfatizó que son las 10 comunidades del cantón de Chiquiacá las que se oponen al ingreso de las petroleras, esto por el hecho que esta actividad atraerá contaminación y pone en riesgo las zonas de recarga hídrica, que abastece a los habitantes del lugar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración
  • #Tariquía
  • #Tarija
  • #Domo Oso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 5
      Comunarios hallan objetos robados en una vivienda en Santa Ana La Nueva
    • 1
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 2
      Tarija: Conductor que provocó el choque de dos vehículos se encontraba en estado de ebriedad
    • 3
      Diputada Nayar anuncia proceso penal contra Ruth Nina por amenazas electorales
    • 4
      Comunarios hallan objetos robados en una vivienda en Santa Ana La Nueva
    • 5
      Crisis sanitaria en Chuquisaca: Sector salud en paro mientras rebrotan casos de sarampión

Noticias Relacionadas
El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
  • Ecos de Tarija
  • 12/07/2025
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas y apunta a desarrollar reservas 
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas y apunta a desarrollar reservas 
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas y apunta a desarrollar reservas 
  • Ecos de Tarija
  • 11/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS