• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El desempleo preocupa a las instituciones del Chaco

Las instituciones aseguran que el desempleo en esa región productora de hidrocarburos aumentó hasta un 70%, por falta de oportunidades en instituciones públicas y privadas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/07/2024 00:40
El desempleo preocupa a las instituciones del Chaco
El comercio informal aumentó en Yacuiba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El declive de la producción de hidrocarburos en la Región Autónoma del Chaco ha provocado la fuga de profesionales y mano de obra en Caraparí, Yacuiba y Villa Montes, advierten sus autoridades y dirigentes sindicales.

El exdirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas del Chaco, René Rollano, señaló que tras el declive de la producción de gas, una parte de la población joven migró a otras regiones, como Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y a países como Chile, Brasil, Argentina y Paraguay, por la falta de empleo y crisis económica que atraviesa el chaco tarijeño.

Mientras que otra parte de la población se ha dedicado al comercio informal, la gastronomía, el contrabando de productos, la agricultura, ganadería, y en algunos casos a los emprendimientos privados, que generalmente generan empleos familiares y no como solían hacerlo las empresas petroleras.

El municipio de Caraparí, por ejemplo, considerado en su momento la capital del gas de Bolivia, después de ser potencia en la producción por más de una década, y de recibir un presupuesto superior a los 600 millones de bolivianos por año, en la actualidad sobrevive gracias al comercio informal, contrabando, agricultura y ganadería, admitió el alcalde de esa región, Ermas Pérez.

Los pobladores de ese municipio, distante a unos 237 kilómetros de la capital chapaca, hoy se dedican al comercio informal en su mayoría, otros migraron al interior del país y otra gran parte al extranjero, a consecuencia de la crisis económica, desempleo y falta de circulante desde el año 2016, que golpea a esa región, explicó el concejal municipal de Caraparí, Wilmar Rodríguez.

En el chaco tarijeño la situación se pone cada vez más crítica, el desempleo aumenta y el trabajo informal y precario crece. De acuerdo al estudio “Situación actual del empleo juvenil y la oferta formativa en la región del Chaco tarijeño”, realizado por ICCO Cooperación, Edukans y el Centro de Estudios Regionales de Tarija (CERDET), una de cada cuatro personas jóvenes está desempleada en el Chaco.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Región Autónoma del Chaco
  • #Desempleo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 2
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 3
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 4
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 3
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 4
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 5
      Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos

Noticias Relacionadas
Migración de profesionales: 7 de 10 están en el sector informal
Migración de profesionales: 7 de 10 están en el sector informal
Migración de profesionales: 7 de 10 están en el sector informal
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2025
COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica
COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica
COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica
  • Ecos de Tarija
  • 26/05/2025
Independiente vuelve a fallar con empate en la Capital
Independiente vuelve a fallar con empate en la Capital
Independiente vuelve a fallar con empate en la Capital
  • Campeón
  • 13/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS