• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fletes en el transporte pesado caen 50% por falta de dólares

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior asegura que por falta de dólares también las importaciones y exportaciones bajaron el primer trimestre de este año, afectando la economía de varios sectores

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/06/2024 00:00
Fletes en el transporte pesado  caen 50% por falta de dólares
Camiones del transporte pesado en garaje
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Federación del Transporte Pesado y la Cámara Boliviana de Transporte Pesado Nacional e Internacional reportaron que los fletes de carga internacional a Chile, Perú, Brasil, Paraguay y Argentina bajaron este primer semestre un 50% por la escasez de dólares, reducción en las importaciones y las exportaciones, y la irregular venta de carburantes a nivel nacional.

El ejecutivo de la Federación del Transporte Pesado de Tarija, Víctor Rodrigo Olarte, informó que un 50% de los camiones de carga internacional paralizó sus actividades este año por falta de fletes al exterior, mientras, que el resto de los transportistas viaja con un flete al mes cuando antes realizaban a tres viajes internacionales con carga de importación y de exportación.

El dirigente aseguró que la crisis económica por la falta de dólares en entidades bancarias es el principal factor para el cierre de operaciones internacionales en el transporte pesado, además, los transportistas tienen problemas con la escasez de diésel en ciudades fronterizas, sumado a esto el encarecimiento de los costos para el traslado de la carga de importaciones.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado Nacional e Internacional, Héctor Mercado, sostuvo que la disponibilidad de carga para transportar disminuyó considerablemente este año en el país, situación que obligó a sus afiliados trabajar con fletes básicos de exportación y algunos camiones retornan vacíos, sobre todo de Chile, por donde ingresa mercadería de los mercados asiáticos.

Los distintos sectores del transporte pesado de Bolivia están siendo afectados por la actual situación económica del país, que incide en el flujo de carga de importación y exportación a los países vecinos como Chile, Argentina y Brasil y Perú. La escasez de dólares es el principal motivo por la que las importaciones bajaron 50% y las exportaciones disminuyeron hasta un 15%, agregó Mercado.

Según la dirigencia del transporte pesado varios asociados que dejaron los viajes internacionales por falta de fletes, trabajan ahora de choferes de buses, de micros y otros de taxistas, mientras sus camiones de alto tonelaje están guardados en garajes a la espera de que mejore la situación económica en el país en materia de importaciones y exportaciones.

Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con base en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones e importaciones en Bolivia durante el primer trimestre del año cayeron 27 y 16%, respectivamente, frente al mismo periodo del año anterior, situación que afectó a varios sectores, empresas, agricultores, ganaderos, transporte y otros.

El gerente del IBCE, Gary Rodríguez, indicó que las ventas externas, que alcanzaron los 2.645 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, descendieron a 1.921 millones de dólares en el mismo periodo de 2024. Mientras que las importaciones bajaron de 2.797 millones de dólares en los primeros tres meses de 2023, a 2.359 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.

Mantenimiento y repuestos subieron un 100%

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril de Tarija”, Gabriel Pérez, informó que los costos de los repuestos y el mantenimiento para los vehículos chicos, medianos y de alto tonelaje, subieron un 100% en todos el país, situación que complica al sector cubrir sus hojas de costos, con las actuales tarifas de fletes, pasajes en el sector del transporte y otros servicios de transporte urbano.

El dirigente aseguró que ahora las casas comerciales de repuestos en Tarija, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz principalmente, cualquier repuesto con un costo por encima de los 200 bolivianos, venden en dólares y no en moneda nacional, situación que complica más las actividades comerciales y de servicios públicos en cualquier sector del transporte público y privado.

Los transportistas, gremiales, microempresarios, industria vitivinícola, farmacias y otros sectores que generan movimiento económico en la región, aseguran que para realizar sus transacciones económicas en moneda extranjera encuentran dólares en el mercado negro entre 9 y 10 bolivianos cada dólar, y no existen venta actualmente al tipo de cambio oficial que señala el Gobierno Nacional de 6,96 a la venta y 6,86 a la compra en casas de cambio y entidades bancarias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Transporte pesado
  • #Tarija
  • #Escasez de dólares
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      Los últimos datos que se conocen sobre el caso de Ramiro
    • 1
      Santa Cruz: Atrapan a sujeto con 6.000 archivos de abuso sexual a menores
    • 2
      Los últimos datos que se conocen sobre el caso de Ramiro
    • 3
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 4
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 5
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil

Noticias Relacionadas
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025
Más de 200 camiones hacen vigilia en la planta de cemento El Puente
Más de 200 camiones hacen vigilia en la planta de cemento El Puente
Más de 200 camiones hacen vigilia en la planta de cemento El Puente
  • Ecos de Tarija
  • 18/06/2025
Transporte Pesado analiza si se une al paro nacional
Transporte Pesado analiza si se une al paro nacional
Transporte Pesado analiza si se une al paro nacional
  • Ecos de Tarija
  • 31/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS