• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Oro en Tarija: Autoridades se mueven para controlar la minera ilegal

Autoridades del municipio de El Puente confirman que existe actividad minera de forma “artesanal” y no “industrial”. Desde la Brigada Parlamentaria de Tarija cuestionan la inacción de la AJAM

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/05/2024 00:00
Oro en Tarija: Autoridades se mueven para controlar la minera ilegal
Río San Juan del Oro en la zona alta de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras haber sacado a flote los innumerables casos y zonas en donde existe actividad minera ilegal en el departamento de Tarija, autoridades locales buscan acelerar las gestiones y coordinación para controlar y regular esta industria, a fin de que pueda generar regalías que beneficien a la región. Enfatizan que no es que haya oposición a esta actividad, sino que el objetivo es que puedan operar en el marco de la normativa ambiental y así reducir los daños ambientales, como los que suceden en el interior del país.

Cabe mencionar que la industria minera ha entrado en el ojo de la tormenta, luego que en días pasados el gobernador de Tarija, Oscar Montes, advirtiera que esta es una de las industrias a las que ve como una alternativa a la caída de la producción de gas que existe en el departamento. Haciendo énfasis que la industria aurífera puede dejar grandes ingresos por regalías para el departamento.

LEA TAMBIÉN: Así se puede buscar oro en el río San Juan del Oro de Tarija

Y en esa línea, fueron varios expertos e incluso autoridades quienes ratificaron el potencial que tiene el departamento en la industria minera, ya que cuenta con reservas de oro, plata, plomo, además del potencial en tierras raras. Enfatizaron que la minería ilegal es un problema latente, debido a la dejadez de las autoridades competentes.

Sobre este tema, la vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Esther Sánchez, en una conferencia de prensa brindada el pasado miércoles en La Paz, cargó responsabilidad en contra de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), ya que siendo conocedor del mapeo sobre las zonas en donde existen minerales en el departamento de Tarija, no ha tenido la capacidad de abrir una oficina en la capital chapaca para comandar las tareas de control.

Sánchez recordó que en una reunión sostenida con los directivos de la AJAM, al ser cuestionados sobre su ausencia en las tareas que les compete realizar en Tarija, estos argumentaron no contar con el personal y vehículos necesarios para actuar, por lo que criticó que hasta la fecha no se haya podido dar una solución.

Asimismo, la autoridad refirió que si la iniciativa de la Gobernación es poder dar viabilidad a la industria minera en Tarija, se deben efectuar los controles respectivos para que esta industria opere de manera responsable, ya que la preocupación es por la contaminación de los ríos.

“Nosotros tenemos que aprender a hacer minería responsable, cuidando el medio ambiente, los lugares que yo he visitado, no tienen nada de responsable, entonces esa es la preocupación, recalco, no estoy en contra de la minería, estoy en contra de que las cosas se hagan incorrectamente”, apuntó.

Sobre este tema, el subgobernador de El Puente, Daniel Osorio, confirmó el potencial minero que existe en la zona alta de Tarija, además de que existe actividad minera de manera “artesanal” y no “industrial”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Explotación ilegal de oro
  • #Minería
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 2
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 3
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 4
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid
    • 5
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto

Noticias Relacionadas
Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
  • Crónica
  • 13/05/2025
Frente frío ingresará a Tarija
Frente frío ingresará a Tarija
Frente frío ingresará a Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS