• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Así se puede buscar oro en el río San Juan del Oro de Tarija

Varias mineras ilegales operan en el río donde los comunarios, desde siempre, han sabido practicar técnicas individuales

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/05/2024 19:50
Así se puede buscar oro en el río San Juan del Oro de Tarija
Oro en el San Juan del Oro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El río San Juan del Oro de la zona alta de Tarija no lleva ese nombre por casualidad, sino que se trata de un afluente que tradicionalmente ha arrastrado este mineral y son muchos los comunarios de la zona que alguna vez han dedicado jornadas a ello, aunque también es cierto que hay más leyenda que historias notariadas sobre los éxitos encontrados.

El San Juan del Oro tiene una longitud total de 388 kilómetros, segmentados en 3 tramos: 46 km son exclusivos de la Argentina, los 56 km el curso hace de frontera entre la Argentina y Bolivia, y los 286 km restantes son exclusivos de Bolivia. El recorrido progresivo de sus aguas hasta llegar al océano es el siguiente: Río San Juan del Oro, río Camblaya, río Pilaya, río Pilcomayo, río Paraguay, río Paraná, Río de la Plata, océano Atlántico.

Aunque a nivel industrial pocos geólogos le dan credibilidad a un emprendimiento de gran tamaño en la cuenca y se advierte del daño que puede llegar a provocar por el manejo de diferentes químicos por las empresas ilegales que actualmente actúan en la zona, sí existen algunos mecanismos de forma individual que pueden llevar al éxito, eso sí, siempre se debe coordinar con las autoridades locales y la AJAM.

Lea también: Tarija: Ausencia de la AJAM da cabida a la minería ilegal

Para buscar oro en el río San Juan del Oro de Tarija, puedes utilizar varias técnicas, principalmente enfocadas en la extracción de oro aluvial. Estas son algunas de las más comunes:

1.      Bateo: Esta técnica es fundamental y consiste en el uso de una batea para separar el oro del sedimento del río. Se llena la batea con arena y grava del lecho del río, se sumerge en el agua y se agita para que el oro, que es más pesado, se deposite en el fondo mientras el sedimento más ligero es expulsado. Más detalles sobre la técnica de bateo pueden encontrarse en diversas fuentes especializadas[1].

2.      Detector de metales: El uso de detectores de metales puede ayudar a localizar depósitos de oro en el lecho del río o en grietas y quebradas cercanas. Esta técnica es útil para encontrar piezas más grandes de oro.

3.      Excavación en grietas y fisuras: Buscar en las grietas y fisuras de las rocas del lecho del río, donde el oro puede haberse acumulado con el tiempo. Se pueden usar herramientas manuales para excavar y extraer material que luego será procesado con bateas u otros métodos de separación.

4.      Uso de canaletas: Las canaletas son estructuras inclinadas que permiten lavar grandes cantidades de sedimento de manera continua. El agua corre por la canaleta, arrastrando los sedimentos ligeros y dejando el oro en las trampas dispuestas a lo largo de su recorrido.

Estas técnicas pueden combinarse para maximizar la eficiencia en la búsqueda de oro

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Minería
  • #Río San Juan del Oro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 4
      Independiente aumenta su racha negativa tras ser superado por la “U”
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
Bloqueo: Minería reporta pérdidas millonarias
Bloqueo: Minería reporta pérdidas millonarias
Bloqueo: Minería reporta pérdidas millonarias
  • Nacional
  • 05/06/2025
Tarija: Cooperativas elaboran  plan para legalizar la minería
Tarija: Cooperativas elaboran plan para legalizar la minería
Tarija: Cooperativas elaboran plan para legalizar la minería
  • Ecos de Tarija
  • 02/06/2025
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS