• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Recicladoras de Tarija hacen un llamado a la comunidad para separar sus residuos

La acción Intercambio PET por Retornable que lleva adelante la Fundación Coca-Cola de Bolivia tiene como objetivo fomentar el uso de botellas retornables y promover el reciclaje y generar conciencia sobre el impacto positivo al medio ambiente a través de la elección de este tipo de envases

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 18/04/2024 00:00
Recicladoras de Tarija hacen un llamado a la comunidad para separar sus residuos
Punto de reciclaje
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Al conversar con Justina Choque, Elizabeth Rodríguez y Ángela Julián, recicladoras de la Asociación de Mujeres en Acción de Reciclaje por el Medio Ambiente MARMAT, se percibe su orgullo porque su trabajo ayuda a proteger el medio ambiente, mantener limpia la ciudad y sustentar sus hogares. Sin embargo, las tres recicladoras reconocen que falta información en la sociedad sobre la importancia de su trabajo y hacen un llamado a la comunidad para que separe sus residuos en casa, especialmente en otoño e invierno, épocas en las que les resulta difícil salir a buscar la materia prima, su principal fuente de ingresos.

Con el fin de respaldar la labor de las recicladoras de MARMAT y promover el uso de botellas retornables, la Fundación Coca-Cola de Bolivia llevará a cabo el Intercambio de botellas plásticas por envases retornables el día jueves 25 de abril en el Parque Temático, a partir de las 9:30 am., hasta agotar stock.

Para realizar este intercambio, es necesario que por familia puedan reunir 15 botellas plásticas vacías, tamaño familiar de cualquier marca para que puedan cambiarla por una botella retornable de 2 litros (La Gordita). Es importante mencionar que se entregará hasta dos botellas retornables por familia.

Esta acción se lleva a cabo en el marco del Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, y como parte del convenio con la alcaldía municipal por una 'Tarija para Siempre Sustentable'. El objetivo es contribuir a la recuperación y reciclaje de botellas plásticas, apoyar en la economía familiar de las recicladoras y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la separación de residuos y el uso de envases retornables.

“Todo el material recolectado durante el Intercambio PET x Retornable será entregado a los recicladores. Creemos en el trabajo conjunto para transformar el mundo, abordando el problema de los residuos a nivel local y global. Estamos comprometidos con 'Un Mundo Sin Residuos' trabajando juntos por una economía circular en el envasado, centrándonos en la reutilización y logrando un 100% de recolección para reutilizar”, señala Claudia Fernández, directora de la Fundación Coca-Cola de Bolivia.

Desde el inicio de esta acción, se ha logrado recuperar más de 18 toneladas de plástico para su reciclaje, beneficiando a recicladoras en diversas ciudades como Tarija, Santa Cruz, La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro, Sucre y Potosí.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Campaña
  • #Reciclaje
  • #Tarija
  • #Fundación Coca-Cola
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 5
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura

Noticias Relacionadas
El Cedib lanza la campaña “Defendamos Tariquía”
El Cedib lanza la campaña “Defendamos Tariquía”
El Cedib lanza la campaña “Defendamos Tariquía”
  • Ecos de Tarija
  • 02/03/2025
Frente frío ingresará a Tarija
Frente frío ingresará a Tarija
Frente frío ingresará a Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS