• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija será epicentro internacional del debate sobre inteligencia artificial

Aterriza en Bolivia el Congreso Futuro, la plataforma de divulgación del conocimiento más grande de Latinoamérica. Llega al país, por primera vez, el científico que convenció a Obama para mapear el cerebro humano.

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 16/04/2024 03:48
Tarija será epicentro internacional  del debate sobre inteligencia artificial
Panel de expertos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este 24 y 25 de abril, la ciudad de Tarija acogerá cerca de 20 expertos y científicos de 8 países, muchos de renombre global, junto a autoridades académicas, organizaciones de desarrollo, actores sociales y agencias de cooperación, para hablar de inteligencia artificial, en el evento más grande del año en el país, gracias a una alianza del Movimiento Tarija Dialoga y una serie de organizaciones con el Congreso Futuro de Chile.

Bajo la pregunta ¿cuáles son las oportunidades y amenazas que trae la inteligencia artificial?, el encuentro, a realizarse en el Teatro de la Cultura, ofrece 18 conferencias, un panel de sabidurías ancestrales e indígenas en el mundo de la IA, un sector para la innovación y el emprendedurismo tecnológico y un taller especializado en la transformación de negocios con IA. Para participar es necesario registrarse en www.tarijadialoga.org; a días de este encuentro quedan pocos cupos.

Participan Rafael Yuste, probablemente el científico más prominente del mundo en neuro tecnologías, líder del ambicioso proyecto Brain para mapear el cerebro, lanzado por Barack Obama, cuando ejercía la presidencia de EEUU. Guido Girardi, de Chile, creador y líder del Congreso Futuro, escenario en el que han participado 20 premios Nobel. Bernardo Toro, filósofo colombiano, uno de los pensadores del paradigma del cuidado más importantes del mundo, miembro de Avina.

Stephanie Golob, doctora en ciencias políticas (Universidad de Harvard), se enfocará en el liderazgo de Latinoamérica con la propuesta de los derechos de la mente. Mientras que Carolina Torrealba, vicerrectora de la Universidad Andrés Bello de Chile, contará cómo su país construyó una política nacional de inteligencia artificial. Flavia Costa de la Universidad de Buenos Aires, que se referirá al “Tecnoceno, lA y el nuevo orden informacional”.

También intervendrá el prestigioso periodista francés, Bruno Patino, Presidente de ARTE France y ex presidente del grupo Le Monde. Y João da Silveira, de Portugal, para hablar de las aplicaciones de la IA en el turismo y la empresa.

Como expositores nacionales, tenemos a Esteban Quispe, conocido como “el genio de Patacamaya” un joven que construye robots, Fernando Aramayo, del PNUD Bolivia, con un tema clave “La gobernanza en tiempos de inteligencia artificial”, Ana Lucía Velasco del proyecto Unámonos con otro tema fundamental, “Neuro política, polarización y democracia”, y Said Pérez, Ingeniero en telecomunicaciones, con “Las oportunidades (y riesgos) de la Inteligencia Artificial en Países en Desarrollo”.

Cristian León, de la Fundación Internet Bolivia, para hablar de la ley de protección de datos y los neuro derechos. Hugo Córdoba de Facia, para referirse a las aplicaciones de IA en seguridad ciudadana. Y, Sergio García Agreda, de la Red de Inteligencia Artificial Latinoamericana, para abordar las “Tendencias en negocios digitales con base en IA”.

También Marcia Mandepora, ex rectora de la Universidad Indígena Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas "Apiaguaiki Tüpa", que, junto a Enrique Camargo, co-fundador y presidente de la Asamblea del Pueblo Guarani de Bolivia, abordarán las “Sabidurías ancestrales e indígenas en el mundo de la inteligencia artificial”.

Los coordinadores del programa, Sergio Lea Plaza y Gustavo Castellanos, señalaron que de lo que se trata es de pensar el futuro, para re pensar el presente. Nuestros países no pueden auto excluirse de hablar sobre la potente revolución tecnológica y en particular sobre la inteligencia artificial que recorre el mundo entero. Porque además ya convivimos con ella día a día, la mayoría de las veces sin darnos cuenta.

El evento hace parte del programa Diálogos con el futuro, que reúne a más de 40 organizaciones, como las universidades UAJMS, UCB (sede académica Tarija), UPSA, UPB, Univalle, Universidad Salesiana y Universidad Andrés Bello (Chile), Avina, Fautapo, Internet Bolivia, Unir Bolivia, Aclo, Plan Internacional, Ciudadanía, Cerdet, de la cooperación, como el PNUD, Helvetas y el proyecto Unámonos (FES y KAS) y del sector privado como Caincotar, el ecosistema emprendedor de Tarija y la startup Facia premiada a nivel internacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Congreso futuro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 5
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 1
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 5
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS