• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hay una deuda de Bs 16 millones con 42 trabajadores

Embargo a IABSA pone en duda la zafra 2024

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/01/2024 00:00
Embargo a IABSA pone en duda la zafra 2024
IABSA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La situación es complicada para Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) que en diciembre de 2023 el Tribunal Departamental de Justicia emitió un mandamiento de embargo por un monto superior a los 16 millones de bolivianos por el incumplimiento en la restitución y reincorporación laboral, así como al impago de sueldos devengados de 42 trabajadores despedidos en diciembre de 2019. Este hecho, ha generado inestabilidad en la empresa lo que incluso deja en incertidumbre lo que será la zafra 2024.

El secretario de Conflictos de la Central Obrera Departamental (COD), Jaime Ortiz, señaló que como ente matriz están velando por el derecho de los trabajadores y en consecuencia, han podido advertir de las falencias que tiene la industria azucarera de Bermejo, lo que podría acarrear consigo consecuencias negativas para los productores.

Ortiz confirmó que ya se han ejecutado las requisas con la Policía, la anotación preventiva de todos los bienes, y que actualmente se ha contratado un perito para que realice la valoración y defina el costo de los equipos, para posteriormente proceder con el remate de los mismos.

El dirigente de la COD refirió que la deuda con los trabajadores supera los 16 millones de bolivianos, pero con la actualización y el plazo que ha transcurrido, estima que esto vaya a sobrepasar los 20 millones de bolivianos.

“Llegado ese momento, con la evaluación un juez determinará plazos y fechas para entrar al remate si es que no se cumple con lo que dispone la ley”, afirmó.

Cabe recordar, que entre los activos que se ordenó embargar a IABSA se encuentran turbo generadores, equipamiento de infraestructura de las destilerías, una báscula digital electrónica y mecánica, así como el motor de cuchilla número uno, y otros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #IABSA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
    • 5
      Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
    • 1
      La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
    • 2
      Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
    • 3
      Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
    • 4
      Entre 2024 y 2025 se reportaron 124 casos de trata
    • 5
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral

Noticias Relacionadas
Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
  • Ecos de Tarija
  • 19/07/2025
Bermejo: Cañeros amenazan con llevar su producción a Argentina
Bermejo: Cañeros amenazan con llevar su producción a Argentina
Bermejo: Cañeros amenazan con llevar su producción a Argentina
  • Ecos de Tarija
  • 26/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS