• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Caída de las RIN amenaza la “estabilidad” de la economía

Para el presidente del Colegio de Economistas de Tarija la caída de las RIN es riesgosa, pues abre la puerta a una devaluación de la moneda y a una inflación galopante

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 05/01/2024 00:00
Caída de las RIN amenaza la “estabilidad” de la economía
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que a diciembre de 2023 las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a 1.709 millones de dólares, la cual es la cifra menor a las anteriormente reportadas.

Según datos del BCB, a diciembre de 2022 las RIN eran 3.796 millones de dólares, mientras que en 2021 se cerró con 4.752 millones y en 2020 la cifra era de 5.276 millones.

En la composición de las Reservas a diciembre de 2023, 1.566 millones de dólares corresponden a oro, mientras que 166 millones están en divisas, según el Banco Central.

LEA TAMBIÉN: Remesas llegan a un histórico $us 1.278 millones

La caída de las reservas en divisas también ha sido constante en los últimos años: el año pasado se cerró 709 millones, el 2021 las divisas alcanzaban a 1.648 millones de dólares, mientras que en 2020 eran de 2.386 millones.

Para el presidente del Colegio Departamental de Economistas, Fernando Romero, la evolución de las RIN es preocupante, ya que desde el 2014 al 2023 descendieron en un 89%.

“Lo más alarmante son las divisas, en un 99%, el oro solo en un 5%. Sin embargo, la caída durante el año pasado fue importante, de enero a diciembre 2023, descendieron en un 53%, las divisas en 55% y el oro en 41%, el descenso es sostenido y peligroso”, detalló.

Romero recordó que el Gobierno indicó que el año pasado se gastó 2.682 millones de dólares para importar carburantes, unos 7,45 millones al día; “con el actual saldo de divisas, no nos alcanzaría ni para un mes de importación de estos bienes”, advirtió.

El analista recalcó que las RIN tienen como finalidad principal mantener la estabilidad macroeconómica del país y el poder adquisitivo del peso boliviano, sin embargo, aseguró, de un tiempo a esta parte se usan para tapar el déficit fiscal del país mediante el pago del gasto público en importaciones, cancelación del servicio de la deuda externa, subsidio de carburantes, mantención de políticas sociales y hasta la dotación de dólares al público de manera directa.

“La caída es muy riesgosa, nos encamina a una crisis no solo cambiaria sino de Balanza de Pagos, con resultados funestos como la devaluación de nuestra moneda, inflación galopante y la pérdida del poder adquisitivo”, advirtió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reservas Internacionales
  • #Caída
  • #Tarija
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      Un ex Ciclón, Petrolero y selección boliviana será dirigido por Musuruana en Honduras
    • 2
      Finalmente, no vuelve a Argentina: Aseguran que Triverio jugará en Always
    • 3
      Adulto mayor fue encontrado sin vida y con una soga en el cuello
    • 4
      Policías retoman investigaciones por asesinatos y linchamientos en el trópico
    • 5
      Loza: Por más que se unan los candidatos de izquierda no llegan ni al 15%

Noticias Relacionadas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Desempeño de las universidades  definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS