GRUPOS El 2023 ha decantado los amigos de Evo y Arce en Tarija
División, el cáncer de la política nacional y departamental
El MAS y Unidos han sido los protagonistas de las pulseadas políticas. El partido azul sumergido en sus líos con las organizaciones sociales y estructura orgánica, mientras que Unidos debió sobrellevar su relación con los disidentes en la Asamblea



Aunque a lo largo de la gestión 2022 el Movimiento al Socialismo (MAS) se negaba a reconocer la división que existía al interior de este partido político, el tiempo se ha encargado de mostrar la verdad. En la gestión 2023 se confirmó la fractura del instrumento, consecuentemente ha hecho metástasis en su estructura y organizaciones sociales y Tarija no quedó exento. Sin embargo, esta división no solamente ha sido en el MAS, sino que la alianza política del gobernador Oscar Montes, también ha probado de este veneno de la escisión y el transfugio.
Las disputas del MAS
La pelea interna que sobrelleva el MAS, en la pulseada entre los seguidores de su líder nacional Evo Morales y el presidente Luis Arce, ha hecho que en Tarija ni siquiera puedan subsanar los problemas en su estructura orgánica, pues pese a los votos resolutivos, desconocimientos, nombramientos de persona no grata y críticas al prorroguismo de la dirección departamental, Carlos Acosta, continúa como el representante departamental del partido azul –la tarea está pendiente para el 2024-.
Bartolinas Julia Ramos ha vuelto a dirigir la organización urbana y Celinda Sosa se sumó al gobierno
Este año también ha servido para decantar las “amistades” de Evo y de Arce. Uno de ellos ha sido Acosta quien no ha dudado en dar la espalda al Gobierno y mostrarse como un acérrimo defensor de Evo y alinearse con una de sus mayores críticas, Pilar Lizárraga
Evo también ha podido rescatar a tres parlamentarios tarijeños, Gladys Alarcón, Miguel Rejas, Brayan Zalles, que de cierto modo se han convertido en una espina para el Gobierno. Una situación similar ha ocurrido en la Asamblea Departamental, aunque el único que ha salido a dar la cara en nombre de toda la bancada azul, fue José Yucra.
Por otro lado, Arce ha logrado conquistar con cargos institucionales a importantes aliados en Tarija, acercando a sus filas a Walter Ferrufino, además de toda la estructura de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) presidida por Williams Guerrero y ha sumado a los pesos pesados de las Bartolinas, con Julia Ramos de nuevo en primera fila y con el fichaje de Celinda Sosa para la cancillería.
Esta pugna de poderes ha puesto en una encrucijada a las organizaciones sociales, que consecuente también se han terminado fraccionando, entre ellas la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas (FSUCCT), que tiene dos directivas. La pelea se replica en las Bartolinas, los Interculturales, e incluso en Juventudes del MAS.
OTROS DESTACADOS
Unidos se fractura
El 2023 también ha dado sorpresas dentro de la bancada de Unidos. Pues en las últimas elecciones para presidente de la Asamblea Departamental, los legisladores Alan Barca, Álvaro Ojeda, Diego Gutiérrez y Horacio Soruco, decidieron desmarcarse del bloque mayoritario y pactar con el MAS para poder hacerse del poder en el ente legislativo.
Aunque inicialmente se había especulado que esta nueva directiva se iba a constituir en una traba para la gestión del gobernador Oscar Montes, tal como sucedió con el exgobernador Adrián Oliva, esto no ha pasado.
Todos se rearma
A puertas de un año preelectoral, la agrupación ciudadana Todos, del exgobernador Adrián Oliva y su aliado Wilman Cardozo, ha vuelto a dar señales de vida, dejaron entrever su intención de reestructurarse para poder forjar alianzas de cara a las elecciones nacionales de 2025
Autoridadesen la mira delrevocatorio
Este año las autoridades nacionales y subnacionales han cumplido la mitad de su mandato constitucional, consecuentemente han quedado expuestas a ser revocadas de su cargo si es que la población así lo decide. Aunque el plazo sigue abierto, de momento en Tarija, el Tribunal Electoral Departamental (TED) ha autorizado este proceso para el alcalde de Bermejo, Irineo Flores y el presidente del Concejo Municipal, Daniel Condori.
Por otro lado, aún está en manos del TED si es que se revoca el mandato a los asambleístas departamentales del pueblo Wennhayek, Federico Salazar Sánchez y Tania Pablo Paredes, además de los asambleístas regionales Rubén Aparicio Sánchez y Lourdes Miranda Torrez, a quienes la justicia recientemente les ha restituido en el cargo, pero el TED aún no restituye sus credenciales.
El plazo para revocar a autoridades subnacionales inició el 3 de noviembre y estará vigente hasta julio del 2024.
Montes y Torres miden el pulso político
Si bien en las últimas elecciones Oscar Montes y Johnny Torres llegaron al poder en alianza, ésta cada vez da muestras de una fractura, aunque ninguno lo reconoce, queda en evidencia las fichas que mueven en el ajedrez político para incomodar a su adversario.
La cercanía con el Gobierno Nacional, parecía una especie de competencia ente ambas autoridades, para ver quien se mostraba más cercano con autoridades del nivel central, obviamente solo para tareas de gestión.