Lío judicial frena la conclusión del Hospital Oncológico



A 31 días de que termine la gestión 2023, la construcción del Hospital Oncológico de Tarija no ha podido ser reactivada, pese a que las autoridades del Gobierno nacional y la Gobernación habían asegurado los recursos económicos. Aparentemente los líos judiciales en el que se encuentra el proyecto, por la recisión de contrato, no han permitido que haya avances, todo deja ver que esta será una tarea pendiente para el 2024.
La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, detalló que desde el nivel departamental se han garantizado 20 millones de bolivianos para la reactivación de este proyecto, pero que la responsabilidad está en manos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del nivel central del Estado.
“En tanto no se resuelva el problema judicial, esta obra va seguir paralizada, con los perjuicios que ello conlleva, entendiendo que es un hospital necesario por la incidencia de cáncer que tenemos en el departamento de Tarija y nuestros pacientes tienen que migrar a otros departamentos u otros países para poder ser atendidos adecuadamente”, manifestó.
Vaca recalcó que pese a ser una obra “sobredimensionada” existe la necesidad de que pueda ser terminada. Sin embargo, hace énfasis en que esta problemática es solamente para resolver el tema de la infraestructura, ya que queda pendiente resolver el tema del equipamiento y el recurso humano para la atención.
“Son fases que están incumplidas, va a pasar mucho tiempo para que se concrete plenamente y sea de beneficio para la población”, dijo.
Sobre este tema, El País ha intentado contactar al director ejecutivo de la UPRE, Gonzalo Rodríguez, pero la autoridad dijo que este jueves recién brindaría la información referente a la situación del proyecto.