• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se estima que a nivel departamental son 20.000 gremiales que hacen vida orgánica

Suman los vendedores y las ferias en Tarija, apuntan al desempleo

El Gobierno municipal ha confirmado la realización de 12 muestras feriales en la ciudad de Tarija, esto sin contar las seis ferias de ropa usada que se desarrollan a lo largo de la semana

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/11/2023 00:00
Suman los vendedores y las ferias en Tarija, apuntan al desempleo
Feria navideña en el Parque Temático
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La falta de fuentes de empleo formal, sumado a la crisis económica que se siente en el departamento de Tarija, ha hecho que la familia gremial crezca, en consecuencia, esto ha multiplicado el número de ferias en la capital. Una muestra de ello es que para fin de año el Gobierno Municipal anunció la realización de 12 muestras feriales, esto sin contar las actividades establecidas de martes a jueves, ferias de ropa usada, en diferentes zonas de la capital chapaca.

Desde la Federación de Gremiales de Tarija refieren que a nivel departamental se cuenta con al menos 20.000 gremiales que hacen vida orgánica, número que ha acrecentado después de la pandemia del Covid-19. Estiman que solamente en este este último año el sector ha crecido entre un 40 a 50%, sin números precisos. Explican que hay quienes se afilian al sector gremial y también quienes ejercen esta actividad sin pertenecer a ninguna asociación.

Lea también: El desempleo
sigue castigando a los
departamentos periféricos

Al tercer trimestre de la gestión 2023, datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que la tasa de desocupación en Bolivia es del 3,6%. Aunque no reflejan las estadísticas del departamento de Tarija, se estima que esta región está por encima de la media nacional de desempleo.

El ejecutivo de la Federación de Gremiales de Tarija, Enoc Ocampo, detalla que si bien ha aumentado el número de comerciantes, el movimiento económico que se da en la región continúa estancado. Enfatizó que durante este año las ventas han sido bajas, pero que con la llegada de las fiestas de fin de año esperan que haya mayor circulante, por ello es que se coordinan diferentes muestras feriales.

“Lo triste es que los gremiales hemos crecido un 50%, somos más vendedores, no es como años antes que ganabas más, ahora se gana solo para sobrevivir. Nosotros entendemos la situación, no hay fuentes de empleo y la gente ve en el comercio una actividad con la que puede generar recursos para mantener a su familia”, expuso.

Ocampo se mostró crítico con las estadísticas que maneja el Gobierno nacional en torno a la tasa de desempleo en Bolivia, pues asegura que en el país existen fuentes de empleo y estabilidad económica, cuando la realidad que vive el sector gremial es otra.

“Nosotros nunca perdemos la esperanza de que esto pueda mejorar, nosotros somos gente de batalla, esperando llevar el pan de cada día para nuestras familias. Por eso luchamos todos los días para que hayan ferias, para que la gente salga a vender, y todos los días es de lucha, con las autoridades y las adversidades que se nos presentan”, manifestó.

Ferias

Aunque desde el Gobierno municipal no precisan datos de cuántos gremiales son los que van a participar en las muestras feriales de fin de año, confirman la realización de 12 ferias en la ciudad de Tarija, tanto las temáticas, como las ferias navideñas.

 El asesor de Despacho del Municipio, Gabriel Corvera, detalló que estas muestras feriales, serán: Feria de las Plantas, que se desarrollará del 18 de diciembre al 6 de enero en inmediaciones del estadio IV Centenario; Feria Navideña en el Parque Temático del 6 de diciembre al 6 de enero; Feria de fortalecimiento de mercados municipales a través de la Unidad Técnica de Mercados, se ejecutará en el mercado Central, Bolívar, La Loma, Abasto del Sur, Abasto del Norte y La Parada del Chaco.

A esto se suman las ferias comerciales en la Víbora Negra, Campesino, la del barrio Fátima, que se realizarán del 21 de diciembre al 1 de enero. Asimismo, se planifica la feria en el barrio El Constructor.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desempleo
  • #Ferias
  • #Comercio
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 4
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 2
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 3
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 4
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 5
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios

Noticias Relacionadas
Migración de profesionales: 7 de 10 están en el sector informal
Migración de profesionales: 7 de 10 están en el sector informal
Migración de profesionales: 7 de 10 están en el sector informal
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2025
COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica
COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica
COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica
  • Ecos de Tarija
  • 26/05/2025
Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
  • La Gobernación Informa
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS