Reformulado del PGE 2023 asegura Bs 10 MM a la UAJMS para sueldos y aguinaldos
La universidad tarijeña aguarda esos recursos para cubrir los gastos administrativos para el cierre de gestión. Pide al Senado su aprobación
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) se ha sumado al reclamo de todo el sistema universitario, que exige a la Cámara de Senadores aprobar el Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023, para que se puedan garantizar estos recursos económicos para el cierre de gestión.
El rector de la UAJMS, Eduardo Cortez, cuestionó la actitud asumida por algunos parlamentarios que se oponen a las decisiones asumidas por el Gobierno nacional, perjudicando a los municipios, gobernaciones y universidades del país.
LEA TAMBIÉN: El PGE Reformulado y las repercusiones en las universidades
“¿Por qué no aprueban la reformulación del presupuesto? Después aunque se dividan. En el caso de nuestra universidad nos perjudica con aproximadamente 10 millones de bolivianos, nosotros necesitamos ahora que nos desembolsen esos recursos, porque necesitamos pagar sueldos y salarios, necesitamos pagar aguinaldos, ¿nos van a aprobar en diciembre?, ¿el próximo año?, con las consiguientes dificultades que nos puedan acarrear, eso no es ético”, reclamó.
La CUB en emergencia
El ejecutivo de la Confederación Universitaria de Docentes (CUD), Carlos Salinas, en declaraciones emitidas a Plus TLT, señaló que el pasado 8 de noviembre, tras llevarse adelante una conferencia de universidades en Trinidad, advirtieron de un retraso en la aprobación del presupuesto reformulado por la Cámara de Senadores, que está perjudicando a todo el sistema universitario, por ello determinaron declararse en emergencia.
“Eso perjudica muchísimo a todo el sistema universitario y las universidades, porque necesitamos esos recursos para poder cerrar la gestión. Entonces se ha emitido una resolución de esta conferencia de universidades en la que hemos dado un plazo para que se pueda aprobar este presupuesto de la forma en la cual ha sido aprobada en la Cámara de Diputados”, mencionó.
Salinas manifestó que una vez aprobado este reformulado, las universidades podrán disponer de los recursos que están en caja y banco, de esta manera cerrar la gestión de mejor manera.
El dirigente de la CUD dijo estos recursos están destinados a cubrir la parte administrativa, además de investigación, extensión universitaria.