• 06 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Centro de Acopio de Granos en el Chaco tiene 61,93% de avance

La planta contará con seis silos, cada uno con una capacidad de 6.000 toneladas. En total almacenará 36.000 toneladas de maíz y trigo; además, tendrá una planta de procesamiento de alimento balaceado

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/11/2023 00:00
El Centro de Acopio de Granos en el Chaco tiene 61,93% de avance
Construcción de los silos del Centro de Acopio y Trasformación de Granos

La jornada del martes 31 de octubre, en la comunidad El Algarrobal, en el municipio de Yacuiba, el ejecutivo regional del Chaco, José Luis Ábrego, y el gerente general de la Empresa Boliviana de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, inspeccionaron la construcción del “Centro de Acopio y Transformación de Granos Gran Chaco”.

Durante el recorrido se evidenció un avance físico del 61,93% y un avance financiero del 69,54%, que incluye el anticipo.

“Esta planta no solo va ser un centro de almacenamiento que beneficiará a los agricultores y ganaderos de la zona; sino que también abastecerá a todo el territorio nacional, y esto para nosotros nos deja muchas tareas”, añadió la autoridad.

Por su parte, el gerente general de Emapa, Franklin Flores, manifestó que el proyecto se emplaza gracias al Decreto Supremo 4756 del año 2022, impulsado por el presidente Luis Arce Catacora, con un monto de 122.494.880,00 bolivianos.

La planta contará con seis silos, cada uno con una capacidad de 6.000 toneladas para el acopio. En total almacenará 36.000 toneladas de maíz y trigo; además, tendrá una planta de procesamiento de alimento balaceado para ganado vacuno.

Los beneficiarios directos son 2.821 productores de granos maíz y trigo. El gerente de Emapa destacó que durante la ejecución del proyecto generan 142 empleos directos y 715 empleos indirectos. Mientras que para la operación se crearán 38 empleos directos y 238 empleos indirectos.

Apretando el acelerador

El representante de la Empresa Constructora “Arce Lema”, José Pérez, recalcó que el compromiso es concluir la obra en un plazo menor al establecido en el contrato.

“Hay un gran avance en las obras civiles, en las mayores y menores, también en la parte industrial. Ya hay dos silos instalados, cada uno con capacidad de almacén de 6.000 toneladas, y tienen 22 de diámetro. También ya hay una secadora, y dos silos pulmon de 6,4 de diámetro, de 214 toneladas cada uno”, explicó.

La instalación de cada silo demora 35 días, sin embargo, la empresa contratista quiere reducir ese tiempo a 25 o hasta 30 días, aunque todo dependerá del clima. Reconoció que los fuertes vientos han estado dificultando los trabajos.

En cuanto al material, dijo que son silos metálicos galvanizados de calidad industrial, utilizado en todas las plantas de acopio de maíz en Santa Cruz y Brasil, por ejemplo.

Una de las características de este Centro de Acopio y Transformación de Granos es que tendrá un laboratorio de recepción, que estará equipado por una balanza y un tomador de muestra hidráulico.

“Este laboratorio tomará las muestras de los camiones, verificará que (los granos) estén dentro de los parámetros establecidos para poder ingresar a la planta, si no está dentro de los parámetros, ya sea porcentaje de humedad o de impureza, será rechazado, por ende, no podrá ser ingresado a lo que será el proceso de limpieza, acondicionamiento, secado y almacenamiento”, detalló Pérez, a tiempo de recalcar que este proceso garantizará que el grano que entre al Centro está en condiciones adecuadas para su almacenamiento y posterior transformación.

El Centro de Acopio, además de los silos, contará con oficinas administrativas, viviendas, comedor y baños, todos los espacios necesarios para los operadores de la planta como para quienes lleguen a dejar la materia prima.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emapa
  • #Gran Chaco
  • #Tarija
  • #Centro de Acopio
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente escapó de su casa y dejó una carta de despedida tras reprobar el año en Bermejo
    • 2
      Policía realiza el levantamiento de un cadáver del motel Tú y Yo
    • 3
      Oscar Camacho es designado como Director del Sedes Tarija
    • 4
      Otra vez El Pariente, una mujer fue víctima de robo
    • 5
      Denuncian negligencia en el hospital de San Lorenzo
    • 1
      Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori por orden del Tribunal Constitucional
    • 2
      Policía realiza el levantamiento de un cadáver del motel Tú y Yo
    • 3
      Buscan a hombre que casi desfigura el rostro de su pareja tras atacarla con un ladrillo
    • 4
      Encuentran el cadáver de un "tragón" con 35 cápsulas de cocaína en su estómago
    • 5
      Santiago Bausili, el futuro presidente del Banco Central de Argentina que asumirá en medio de un escándalo

Noticias Relacionadas
Industria del carbón acaba con más de 2.000 hectáreas de bosque en el Chaco
Industria del carbón acaba con más de 2.000 hectáreas de bosque en el Chaco
Industria del carbón acaba con más de 2.000 hectáreas de bosque en el Chaco
  • Ecos de Tarija
  • 20/11/2023
Mujeres del Chaco avanzan hacia la conectividad y la capacitación
Mujeres del Chaco avanzan hacia la conectividad y la capacitación
Mujeres del Chaco avanzan hacia la conectividad y la capacitación
  • Ecos de Tarija
  • 17/10/2023
Bloquean acceso a la Planta Separadora en Yacuiba para exigir gas domiciliario
Bloquean acceso a la Planta Separadora en Yacuiba para exigir gas domiciliario
Bloquean acceso a la Planta Separadora en Yacuiba para exigir gas domiciliario
  • Ecos de Tarija
  • 13/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS