El Hospital Oncológico, la esperanza para los pacientes con cáncer



Tomando en cuenta la alta incidencia de la enfermedad del cáncer en Tarija, se consultó a la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación sobre el estado del Hospital Oncológico, que quedó paralizado en la gestión 2022 tras rescindir contrato con la empresa constructora, a lo que argumentó, que el Gobierno departamental ha garantizado 20 millones de bolivianos para su reactivación y conclusión, pero que eso está en manos del Gobierno nacional.
LEA TAMBIÉN: El Gobierno financia Bs. 20,3 millones para reiniciar obras del Oncológico de Tarija
“El Oncológico está a medio concluir la infraestructura, es un proyecto concurrente con el Gobierno nacional, hubo problemas de carácter administrativo, con lo cual el Gobierno ha rescindido contrato con la empresa que estaba ejecutando, y por lo tanto, eso ha ocasionado un retraso en su conclusión”, explicó.
Vaca señaló que este Hospital Oncológico es una obra sobredimensionada, pese a la incidencia del cáncer en Tarija. Enfatizó que el hacer funcionar esta infraestructura demandará un esfuerzo demasiado grande, lo que necesitará una contraparte de acción del Gobierno nacional.
“Con esta obra no solamente se resuelve el tema de infraestructura, sino que falta el tema del equipamiento, que oscila en más de 30 millones de dólares, a eso hay que sumarle el tema de recursos humanos, en Tarija no tenemos especialistas oncólogos para la dimensión de la población, nos cuesta mucho. Cinco oncólogos a relación de casi medio millón de habitantes, necesitamos especialistas, necesitamos enfermeras, necesitamos alrededor de 65 especialistas para que pueda funcionar el Oncológico”, afirmó.