Arrancó el encuentro en Lauca Ñ, donde prevén ratificar a Evo Morales como líder nacional
Tarija: Organizaciones ignorarán las decisiones del Congreso del MAS
Desde Cochabamba, la ejecutiva del MAS Cercado, Sandra Baldivieso, restó importancia a la ausencia de algunas organizaciones sociales, a las que atribuyó las malas decisiones que en algún momento tomó el partido



Arrancó el X congreso del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP) en Lauca Ñ, Cochabamba, en medio del rechazo y observaciones de aquellas organizaciones sociales que se han sentido excluidas por el ala “evista”. Pero también entre el regocijo de quienes ya proclaman a Evo Morales como candidato presidencial. En Tarija, sectores como la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, la Federación de Comunidades Campesinas y el denominado Pacto Urbano, han puesto en duda la legitimidad de este encuentro político. Por ende, adelantan que no reconocerán ni acatarán las decisiones que se tomen.
“Ni siquiera se debería denominar congreso, es un encuentro, es una actividad de un grupo de personas designadas”, manifestó Willma Velásquez, representante del Pacto Urbano de Tarija.

asegura que Arce está “plenamente
habilitado” para ser candidato
en primarias del MAS
Recordó que antes de un congreso debe llevarse a cabo un ampliado, en el cual se obtienen resoluciones, esto se lo lleva a la militancia y se elige a través de cada organización a los representantes que irán a dicho congreso.
“Esto no ha existido para nada, se ha vulnerado todo ese procedimiento, se ha vulnerado también lo que establece nuestra norma interna, como es nuestro estatuto del MAS- IPSP”, lamentó.
Reprochó que, para el congreso en Lauca Ñ, no se haya tomado en cuenta a las organizaciones matrices y afirmó que por ello “carece de legalidad y carecerá de legitimidad” cuando concluya.
“Del Proceso de Cambio somos parte nosotros, las organizaciones y distritos, quienes vamos a decidir esto; las decisiones son de forma vertical lo que es en Cochabamba, (pero) nosotros tomamos decisiones de forma horizontal, participativa con toda la militancia”, sostuvo.
Bartolinas
Desde la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” del departamento de Tarija aclararon que esta organización no participa del congreso del MAS. Julia Ramos, ejecutiva, recalcó que quienes asisten lo hacen de manera personal.
Ramos recordó que en un ampliado se determinó que quienes participen del congreso de Lauca Ñ, asistirán como “militantes o simpatizantes” pero no como representantes de la organización.
“Como organización vamos a respetar al instrumento político que hemos creado como brazo político de las organizaciones, de los movimientos sociales y no hay dueños. Queremos dejar claro esto para que no se confundan y digan ‘están aquí las organizaciones’”, remarcó.
Al igual que Velásquez, Ramos observó el congreso en Lauca Ñ, porque no se tomó en cuenta a las organizaciones sociales que forman parte del MAS y del Pacto de Unidad.
“Hemos visto cómo nos dejaron de lado a las organizaciones, he sido dirigente nacional y nosotras sacábamos la convocatoria y ahora no nos toman en cuenta”, protestó Ramos.
LEA TAMBIÉN: El MAS plantea elegir nueva directiva hasta este miércoles
“Ni cobarde ni traidor”
La pelea entre “arcistas” y “evistas” también se da en las redes sociales, como Twitter. Luego de que el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, cuestionara al exministro de Gobierno, Carlos Romero, porque “no tuvo la mínima capacidad de advertir que venía un Golpe de Estado”, la respuesta llegó desde la cuenta del MAS-IPSP.
“Los que se declaraban evistas e incluso fueron a recibir a Evo a Villazon, que fácil se dieron la vuelta por viceministerio. De principios y convicción, la peguita..”, escribieron, haciendo recuerdo que Ruiz fue uno de los militantes que recibió al expresidente cuando retornó a Bolivia el 2020.
“Ni cobarde ni traidor” fue el hashtag usado por Ruiz para responder a esa alusión.
“Algunos de los que hoy dicen que hemos traicionado al proceso, durante el golpe se escondieron debajo la cama. Somos pocos los que enfrentamos de frente al Gobierno de Facto y defendimos a nuestro instrumento”, escribió.
Baldivieso: “Estamos los verdaderos militantes”
A través de la Radio Kawsachun Coca, Sandra Baldivieso, ejecutiva del MAS Cercado respaldada por Carlos Acosta, destacó la importancia del congreso en Lauca Ñ. Restó importancia a la ausencia de organizaciones sociales y recalcó que después de mucho tiempo participan “verdaderos militantes” del MAS y no organizaciones que no forman parte del partido y que en el pasado tomaron “malas decisiones”. Por ello, calificó el congreso como una “refundación”.