• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ante la escasez en zonas periurbanas, Cosaalt gestiona soluciones paliativas

La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua

La Fedjuve detalló que de los 237 barrios que hay en la ciudad de Tarija, la mitad no tiene sistema de alcantarillado y que unos 50 barrios no gozan del servicio de agua potable

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/09/2023 00:00
La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
En algunos barrios el agua sólo llega por cisterna
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Piletas públicas sin agua, racionamiento por horas o la dotación del líquido elemento por cisternas, son algunos de los elementos “improvisados” que ha identificado la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), que la han llevado a exigir a la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) una planificación real para enfrentar la época de estiaje en la capital chapaca.

Los nuevos miembros del Consejo de Administración de Cosaalt señalan que actualmente están realizando una radiografía de la dotación de agua en Tarija. Reconocen que hay deficiencias, pero aseguran que se están haciendo las gestiones para que el suministro del recurso hídrico llegue a todos los barrios que actualmente no tienen.

El reclamo de la Fedjuve

El vicepresidente de la Fedjuve, Cristian Ventura, señaló que han podido constatar que no existe un plan de estiaje en el municipio de Tarija ni tampoco hay un plan de educación para cuidar el uso del agua.

“Nosotros vamos a hacer un recorrido a todos los barrios de la ciudad de Tarija que no tienen agua ni alcantarillado. Hasta la fecha, con el nuevo Consejo de Administración de Cosaalt, hemos visitado alrededor de 50 barrios, y de estos lamentablemente ninguno tiene sistema de alcantarillado y casi todos tienen un sistema precario de agua potable”, afirmó.

Lea también: AAPS insta a gobiernos
subnacionales a activar normativas
que regulen el uso del agua

Ventura aseguró que de los 237 barrios con los que cuenta la ciudad de Tarija, el 50% no tiene sistema de alcantarillado y que el 21% (50 barrios) no tienen agua potable. Enfatizó que han podido evidenciar que centenas de familias están viviendo en condiciones precarias.

“… las mujeres lloran en estos barrios por la impotencia de no poder contar con este servicio (de agua potable), están optando por comprar agua en cisternas, almacenarse en tinacos de manera precaria y poder distribuir a través de piletas públicas de manera racionada entre los vecinos, algunos se están comprando de manera privada para poder proveerse solamente agua para el consumo. Esta situación es muy preocupante”, manifestó.

El dirigente de la Fedjuve manifestó que ha podido evidenciar que en anteriores gestiones, tanto en Cosaalt como en el Gobierno Municipal no han previsto una planificación para dotar agua potable y garantizar el sistema de alcantarillado a los nuevos barrios en zonas periurbanas de Tarija.

Ventura manifestó que actualmente continúa el trabajo de relevamiento de datos para identificar las zonas que no gozan del servicio de agua potable y alcantarillado, para así determinar cuánto recurso económico demandará dar una solución para estos barrios.

Cosaalt gestiona soluciones

El País intentó contactar al gerente general de Cosaalt, José Luis Patiño, para conocer cuál es el plan que tiene esta entidad encargada de suministrar el líquido elemento en la ciudad de Tarija para le época de estiaje, sin embargo, no fue posible establecer comunicación. Personal de la cooperativa detalló que sigue de vacaciones.

Alcantarillado La Fedjuve asegura que el 50% de los barrios de la ciudad de Tarija no cuenta con sistema de alcantarillado

Al respecto, la nueva representante del Consejo de administración de Cosaalt, Fabiola Ríos, señaló que en este primer mes de trabajo han estado realizando las gestiones para recabar toda la información en torno al trabajo administrativo de dicha cooperativa, pero que aún no recibieron los informes oficiales.

Ríos detalló que han podido visitar varios barrios de la ciudad de Tarija, y constatar la precaria situación en algunas zonas que padecen por el líquido elemento, pero que se han efectuado las gestiones para dar soluciones paliativas en estos barrios.

“Desde que ingresamos a la institución hemos decidido realizar una radiografía de lo que es el sistema de agua, en lo que concierne a Cosaalt”, dijo.

La consejera manifestó que a la fecha han podido visitar alrededor de 50 barrios han constatado que la mitad de estos se abastecen del recurso hídrico a través de piletas públicas y la otra mitad ni siquiera cuenta con un sistema de red para llevarles agua.

“A partir de esta radiografía hemos llegado a acuerdos con algunos barrios, con la intención de que Cosaalt pueda apoyar a partir de ahora en la ejecución de sus proyectos”, refirió.

Ríos indicó que existen otras zonas que en efecto cuentan con un pozo de agua, pero que no existen los tendidos de red, que es una competencia municipal, por ello los barrios no cuentan con el suministro hídrico.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ciudad
  • #Fedjuve
  • #Cosaalt
  • #Tarija
  • #Agua potable
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 3
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 4
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 1
      Semana con Copa Sudamericana: Cuándo juegan Bolívar y San Antonio
    • 2
      “Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
    • 3
      Villa Montes: Interceptan una cisterna que llevaba cocaína a Paraguay
    • 4
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 5
      Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos

Noticias Relacionadas
La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
  • La Gobernación Informa
  • 08/07/2025
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
La Fedjuve irá a Yacuiba por  el contrabando a la inversa
La Fedjuve irá a Yacuiba por el contrabando a la inversa
La Fedjuve irá a Yacuiba por el contrabando a la inversa
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS