• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El encuentro será el 19 de septiembre en Tarija

Regiones productoras se reúnen por la caída de los hidrocarburos

El Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos de Bolivia (Codephi), espera la participación de instituciones y autoridades de Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca y otras regiones.

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 15/09/2023 00:00
Regiones productoras se reúnen por la caída de los hidrocarburos
Foto referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos de Bolivia (Codephi) tienen previsto reunirse en la ciudad de Tarija el próximo 19 de septiembre, oportunidad en la que se pretende abordar la situación hidrocarburífera del país, la caída en la producción y las proyecciones que se tienen a futuro.

En el encuentro se espera la participación de representantes de, Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, y Chuquisaca.

El director de la Dirección de Hidrocarburos de la gobernación del departamento de Tarija, Freddy Castrillo, confirmó la realización de este evento nacional en la capital chapaca, con la participación de las cuatro gobernaciones, para tratar temas vinculados a la reducción de ingresos por regalías, certificación de reservas, plan de exploración de nuevos reservorios de gas y nueva Ley de hidrocarburos.

En el primer encuentro de Codephi desarrollado en la ciudad de Santa Cruz en el mes de mayo de esta gestión, las autoridades que asistieron a ese encuentro de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, La Paz, Cochabamba, Beni y Pando acordaron exigir al Gobierno Nacional exigir la reposición del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), que según las regiones la deuda a gobernaciones, alcaldías y universidades alcanzaba Bs 293 millones el año 2022.

El asambleísta departamental de Cercado, Mauricio Lea Plaza, planteó a las instituciones y autoridades departamentales la urgente necesidad de solicitar al gobierno la devolución de recursos económicos que fueron retenidos a las regiones a través de la Ley N° 767 de Exploración y explotación hidrocarburífera, y que alcanzaría un fondo de alrededor de los $us 755 millones.

Entre tanto las instituciones cívicas trabajaron un plan de hidrocarburos y socializarán a las instituciones y autoridades que participarán del evento, con la finalidad de buscar una solución a la reducción de regalías,  la falta de inversión en nuevos reservorios y la urgente necesidad de trabajar una nueva Ley de hidrocarburos a nivel nacional, así lo confirmó el presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira.

Cabe recordar que después de 18 años de vigencia de la Ley de Hidrocarburos 3038, el Gobierno abrió la posibilidad a través del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, debatir una nueva norma en base a la realidad hidrocarburifera del país.

Para la gestión 2024 la preocupación está centrada en el fin de contrato de venta de gas a Argentina, lo que avizora un impacto negativo en la economía de las regiones productoras y del país. A esto se suma, el hecho que para el 2026 también finaliza el contrato de venta de gas con Brasil.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Hidrocaburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS