Corroboran precariedad en campamentos de zafreros de Bermejo
En los campamentos zafreros instalados en el municipio de Bermejo corroboraron el incumplimiento de normas sociales, porque los trabajadores no cuentan con el seguro social obligatorio, con ropa de trabajo y servicios higiénicos.
La jefa regional del Ministerio de Trabajo, Sonia Torrejón, informó que inspecciones técnicas y laborales realizadas en tres campamentos zafreros verificaron el incumplimiento de leyes sociales que protegen a los trabajadores.
Los campos de la zafra, con extensiones mayores a dos hectáreas, cuentan con 8 a 10 trabajadores, quienes cortan y seleccionan la caña, que luego es transportada al Ingenio Azucarero de Bermejo.
“En las inspecciones se observó, por ejemplo, que los trabajadores no cuentan con el seguro social obligatorio, no visten ropa de trabajo, no tienen servicios higiénicos ni insumos de primeros auxilios ante la eventualidad de algún accidente o enfermedad, entre otras irregularidades”, informó.
Luego de las inspecciones técnicas, se notificará a los propietarios de los campos de caña con el informe técnico, señalando las observaciones que hicieron los inspectores a efecto de que la parte empleadora las subsane en un plazo de 30 días.
El artículo 67 de la Ley General del Trabajo establece que el empleador está obligado a adoptar todas las precauciones necesarias para la vida y salud de sus trabajadores. Para este fin, debe tomar medidas para evitar accidentes y enfermedades profesionales, así como también instalar servicios sanitarios adecuados.
El artículo 97 de la misma norma prevé que en casos de riesgo, el empleador debe poner en marcha el Seguro Social Obligatorio para la protección de sus trabajadores.