• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Queda pendiente un acuerdo con Chuquisaca

Tarija y otros tres departamentos acuerdan límites interdepartamentales naturales

Ecos de Tarija
  • ABI
  • 22/08/2023 20:57
Tarija y otros tres departamentos acuerdan límites interdepartamentales naturales
Firma de actas

Los gobiernos departamentales de La Paz, Cochabamba, Potosí y Tarija firmaron las actas que apuntalan los límites naturales interdepartamentales, lo que representa un avance del 75% en el proceso de consolidación de la delimitación de las fronteras departamentales en Bolivia.

Durante un acto, en el histórico Palacio Quemado, el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, firmó dos acuerdos, uno con su similar de La Paz, Santos Quispe, y el segundo con el secretario general de la Gobernación de Potosí, José Luis Miranda.

El acuerdo entre Cochabamba y La Paz establece una extensión limítrofe de 204 kilómetros, divididos en dos tramos: el primero abarca el río Sacambaya- Cotacajes y el segundo, el río Ayopaya.

En el caso de Cochabamba y Potosí, el límite arcifinio (o naturales) acordado es el río Caine con una extensión de 127,92 kilómetros.

En tanto, el gobernador de Tarija, Óscar Montes, firmó el acuerdo de límites arcifinio con el secretario general de la Gobernación de Potosí, José Luis Miranda. Se trata del río San Juan del Oro con una extensión de 60,29 kilómetros aproximadamente.

Quedó pendiente la firma de un cuarto acuerdo entre las gobernaciones de Tarija y Chuquisaca. El gobernador chuquisaqueño, Damián Condori, no pudo arribar a la ciudad de La Paz por temas de agenda. El acto será reprogramado.

No obstante, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, que también firmó las actas de acuerdo, celebró la voluntad y apertura de las autoridades departamentales para avanzar en uno de los “temas tan sensibles”, como son los límites, que deben ser manejados con “la mayor responsabilidad”.

Con los acuerdos, se avanzó del 59% al 75% en la consolidación de los límites interdepartamentales.

“Queda pendiente un tramo del 25 por ciento y voy a volver a acudir a los gobernadores para que mantengan ese espíritu de diálogo, y podamos avanzar en esta labor para consolidar los límites departamentales”, explicó.

Montes informó que su departamento aún tiene temas limítrofes irresueltos con Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz.

Sin embargo, consideró que “lo importante es que estamos llegando a acuerdos en temas tan sensibles”.

Mencionó el caso de la localidad de Tihuipa que, prácticamente, por los límites con Chuquisaca, se divide en dos. “Es un tema que hay que verlo con calma”, afirmó.

A su vez, el gobernador Quispe comentó que aún está pendiente la definición de los límites de La Paz con Beni y Oruro.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Oscar Montes
  • #Tarija
  • #Viceministerio de Autonomías
  • #Álvaro Ruíz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 2
      “Arcistas” ponen a Francisco Gutiérrez al mando de la Federación de Campesinos
    • 3
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 4
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 5
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 1
      Royal Pari supera a Oriente Petrolero desde el punto de castigo
    • 2
      CRE y Concepción se meten en la pelea por la clasificación
    • 3
      Blooming vence a Guabirá en el inicio del cuadrangular
    • 4
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia
    • 5
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU

Noticias Relacionadas
La Gobernación entrega 38 personerías en San Lorenzo
La Gobernación entrega 38 personerías en San Lorenzo
La Gobernación entrega 38 personerías en San Lorenzo
  • La Gobernación Informa
  • 20/09/2023
Boyuy: de la “broma” del mar de gas al proceso penal por estafa
Boyuy: de la “broma” del mar de gas al proceso penal por estafa
Boyuy: de la “broma” del mar de gas al proceso penal por estafa
  • Ecos de Tarija
  • 19/09/2023
El Pacto de Unidad de Tarija evalúa su participación en el Congreso del MAS en Lauca Ñ
El Pacto de Unidad de Tarija evalúa su participación en el Congreso del MAS en Lauca Ñ
El Pacto de Unidad de Tarija evalúa su participación en el Congreso del MAS en Lauca Ñ
  • Ecos de Tarija
  • 15/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS