Vendedores de la avenida Integración califican de “abuso” los cobros que realiza la Alcaldía
Los vendedores de comida y refrescos lamentaron las pocas ventas que han tenido hasta ahora. “Hay ollas de comida que están intactas, porque no se vendió”, advirtieron
Un grupo de comerciantes, que se instaló en la avenida Integración, se acercó al equipo de prensa de El País para denunciar los cobros que está realizando el Gobierno municipal de Tarija, los mismos que calificaron como excesivos.
Con boletas en mano, detallaron que el Municipio por día cobra 10 bolivianos por el uso del espacio, canchaje, y otros 5 bolivianos por el recojo de la basura. En el caso de los puestos más grandes, el canchaje sería de 40 bolivianos

“Esto cobran por día y no importa lo que vendas, igual tienes que pagar. O sea, yo vendo refrescos y por los tres días de los desfiles debo pagar 45 bolivianos”, comentó una las de las vendedoras, que prefirió mantener su nombre en reserva.
Estos comerciantes calificaron los cobros como “un abuso”, y aseguraron que en otros años no era así. “El año pasado nos cobraron 10 bolivianos por estar en el desfile escolar y en el desfile cívico”.
Y si bien se anunció que la Parada Militar generaría un importante movimiento económico, por la cantidad de personas que arribaron a la ciudad de Tarija por el evento, los vendedores indican que hay tal cantidad de comercio de comida y refrescos, que la competencia no permite que todos vendan igual.
“Hay puestos desde el puente San Martín hasta el Mastil, para que tenga una idea de la cantidad de vendedores que hay, y sin contar los ambulantes”, lamentaron.
“Hoy, por ejemplo, la venta ha estado silencio. Si ve, varios puestos tienen sus ollas de comidas de intactas. Hoy la venta no ha sido como pensábamos”, aseguraron.