• 21 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tras diez años de lucha, la justicia boliviana reconoce a la Nación Toba del Gran Chaco

Ecos de Tarija
  • José Luis Claros López
  • 03/08/2023 13:20
Tras diez años de lucha, la justicia boliviana reconoce a la Nación Toba del Gran Chaco
Reconocimiento de la Nación Toba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El eco del sonido de un bombo nativo, el purificador y agradable aroma del palo santo, envolviendo a todos los asistentes que compartían de mano en mano un tazón con miel producida en el valle de Caiza, marcaba el final de un largo proceso de diez años; protagonizado por el Consejo de Caciques Tobas del Gran Chaco en búsqueda de su reconocimiento.

La mañana del viernes 28 de julio de 2023, en el salón de la Casa Comunal del barrio Los Paraísos, en la jurisdicción territorial del Municipio de Yacuiba, se dieron cita en audiencia pública, los Jueces Naturales representantes de la Justicia Indígena Originaría Campesina (JIOC), dando lectura; de la sentencia que concede la tutela solicitada por los Caciques de la Nación Toba de Bolivia.

De acuerdo con la parte resolutiva de la sentencia, se reconoce la existencia del pueblo Toba en situación de alta vulnerabilidad, como una Nación Indígena Originaria, instruyendo al Instituto Nacional de la Reforma Agraria la dotación de tierra para quienes componen éste pueblo.

A lo largo de los últimos diez años, el Consejo de Caciques, interpuso en distintos espacios la imperiosa necesidad, de rescatar del olvido la cultura, idioma, historia, tradición oral y cosmovisión de un colectivo humano; que durante más de un siglo fue marginado por el Estado. El pueblo Toba, en el Chaco Boliviano, era originario del valle de Caiza, durante la segunda mitad del siglo XIX, fueron expulsados de sus tierras ancestrales; sus descendientes fueron víctimas de un proceso de aculturación.

“Senapegat signa hag Tobas avey lacayo a Yacundo” que traducido quiere decir hoy los tobas volvieron a Yacuiba, leyó como mensaje manifestado en idioma toba el Cacique Grande Marco Orellana, que forma parte del Consejo de Caciques Tobas; dando la palabra posteriormente a Weimar Landívar líder espiritual o Nesallaguanec de la Nación Toba de Bolivia.

A partir del 2014, el Consejo de Caciques Tobas, emprendió acciones diversas, con el objetivo final, de unificar a los tobas bolivianos en una organización, que promueva y consolide; su manera de ver la vida manifestó el Cacique Grande. Actualmente, más de 100 tobas bolivianos, conforman ésta organización, que consiguió avanzar un paso más, en la consolidación, de derechos para su pueblo.

Al concluir la lectura de la sentencia, los jueces de la JIOC recomendaron a los asistentes, incluir a todos los tobas en diáspora. Por otro lado, el Concejal Municipal Franz Sandoval que también asistió a la lectura de la Sentencia, destacó que todos los presentes, fueron testigos de un momento histórico, además comprometió presentar a la brevedad posible un Proyecto de Ley Autónoma Municipal (LAM), que permita la creación de políticas públicas en beneficio de la Nación Indígena Originaria Toba.

El Pueblo Toba, consiguió de la Justicia Indígena un reconocimiento que permitirá rescatar su cultura, explicó Miguel Vergara Asesor Legal del Consejo de Caciques Toba, ésta es la conclusión de un largo camino que inició a partir de la promulgación de la Ley 450 de protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en situación de alta vulnerabilidad; añadió. Indicando también, para los tobas bolivianos, existe un desconocimiento étnico-cultural una situación definida en el Reglamento de la Ley 450, pero con ésta Sentencia; se abrirán ahora nuevos caminos para ésta nación indígena originaria.

Los representantes, del Consejo de Caciques, adelantaron que preparan para finales del presente año, en coordinación con otras organizaciones de representación de la etnia toba de Argentina, un encuentro del sur de américa de pueblos transfronterizos; esperando la participación de líderes tobas y mapuches del continente a realizar de acuerdo con su propuesta en Yacuiba. 

El Consejo de Caciques Tobas del Gran Chaco, es reconocido como el Órgano Supremo de la Nación Toba de Bolivia.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), posterior al último Censo de Población y Vivienda de 2012, existía una población que se autodeclaraba Toba de 86 habitantes, todos en el Municipio de Yacuiba de la Región Autónoma del Gran Chaco; en el departamento de Tarija.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gran Chaco
  • #Tarija
  • #Nación Toba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 2
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA
    • 3
      Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
    • 4
      La moda de “vapear” también es peligrosa: así lo explica un experto
    • 5
      Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
    • 1
      Investigan a un policía por violencia contra su pareja
    • 2
      La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
    • 3
      Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
    • 4
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 5
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA

Noticias Relacionadas
Modesta: alma y fuerza del Chaco
Modesta: alma y fuerza del Chaco
Modesta: alma y fuerza del Chaco
  • Ecos de Tarija
  • 29/05/2025
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS