• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Prevén una reunión para establecer un nuevo comité, será este 28 de julio en la AMT

Tarija: Comité de lucha contra el contrabando genera dudas

Con anterioridad ya se había establecido un Comité, instancia que era solventada con el aporte de distintas instituciones, pero se desconoce los resultados en la lucha contra el contrabando que ha tenido

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/07/2023 00:00
Tarija: Comité de lucha contra el contrabando genera dudas
Imagen referencial sobre contrabando
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este viernes 28 de julio se prevé el desarrollo de una reunión interinstitucional, donde se reactivará el Comité de Lucha Contra el Contrabando en Tarija. Sin embargo, surgen dudas en torno a esta instancia, ya que con anterioridad esta instancia solía solventarse con el apoyo económico de distintos sectores, pero no ha logrado mostrar resultados efectivos contra este ilícito.

El encuentro, que está siendo gestionado por la Brigada Parlamentaria de Tarija, se desarrollará el día viernes a partir de las 10.00 horas, en instalaciones de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT).

Se prevé contar con representantes de al menos cuatro ministerios del Gobierno Nacional, como el Viceministerio de Comercio Externo, Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario, Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Fuerzas Armadas, Policía Boliviana, Aduana, Senasag, Iniaf, Federación del Autotransporte, Federación de Campesinos. Además de instituciones municipales, departamentales, organizaciones sociales y empresarios privados.

LEA TAMBIÉN: Bolivia y Perú intercambian información sobre rutas ilegales del contrabando de oro, combustible y madera

La diputada por el Movimiento al Socialismo (MAS), Mariela Quispe, quien ha estado a la cabeza de este evento, detalló que esta reunión será abierta, para que las instituciones que no han recibido la invitación de manera formal, también puedan asistir.

Las observaciones

Tras advertir un incremento del contrabando en el departamento de Tarija en estos últimos años, en reiteradas oportunidades el empresariado privado ha cuestionado al Gobierno por su rol en la lucha contra este ilícito, asimismo, ya había puesto en tela de juicio al anterior Comité de Lucha Contra el Contrabando, el cual era solventado con aporte de distintas instituciones.

Al respecto, la diputada Quispe reconoció la existencia del anterior Comité, del cual desconoce qué ha pasado que no ha reflejado su trabajo en la lucha contra el contrabando, aduciendo que éste ha estado inactivo.

“Por ese motivo, es que ahora se está planteando que la finalidad de este nuevo Comité no solo sea para la lucha contra el contrabando, sino también de apoyo a la producción y comercialización. Además de apoyar en los distintos puntos de control, en las diferentes rutas del contrabando y que acompañe con actividades para mostrar la producción local, ofertando del productor al consumidor, esto mediante ferias”, expuso.

Elvio Díaz: “Hemos visto que se conforman comités para todo y es solo para sacarse fotos nada más”

Otra de las tareas que se prevé asignar a este Comité, es que pueda acompañar con operativos de control en los mercados, a las actividades de comercialización, verificando el precio y calidad de los productos.

“El tema del contrabando es una tarea de todos, porque dentro de los mercados la tuición es municipal, porque estamos viendo que actualmente se busca echar toda la responsabilidad al Gobierno Nacional, cuando en realidad todas las autoridades deberían estar comprometidas para acabar con este mal que amenaza a los productores de la región”, enfatizó.

Consultada sobre cómo se prevé solventar económicamente a este nuevo Comité, Quispe señaló que en esta reunión se definirá el mecanismo de financiamiento y de trabajo que va tener esta instancia.

Sector campesino

El dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Elvio Díaz, hizo énfasis en que esta es la tercera reunión que se va a llevar adelante con la Brigada Parlamentaria, Senasag y Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, para analizar este tema, refirió que este encuentro se está dando justamente por la inquietud que han tenido los productores de ajo y cebolla de la zona alta de Tarija.

“De estas reuniones sale la idea de conformar un Comité de Lucha Contra el Contrabando que aglutine a todos los sectores del departamento de Tarija. Lo que nosotros esperamos es que se conforme el Comité y se definan las atribuciones que van a tener”, expuso.

Díaz mencionó que urge fijar políticas estrictas para frenar el contrabando, argumentó que este flagelo afecta de manera directa a los productores agropecuarios de la región.

“No somos optimistas, somos sinceros en este aspecto, porque si bien se ha conformado un Comité (hace tiempo atrás), yo que he estado en la Federación desconozco que haya habido resultados, no sabemos cuáles han sido sus atribuciones o qué han hecho y lo mismo tenemos las dudas con este nuevo Comité. Hemos visto que se conforman comités para todo y es solo para sacarse fotos nada más”, reclamó.

La FEPT pide lucha real contra el contrabando

Jorge Luis D’Arlach, quien es miembro del directorio posesionado recientemente en la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), dijo desconocer si ha llegado o no la invitación de manera formal para acudir a esta reunión. Sin embargo, coincidió en la necesidad de encarar una lucha real en contra del contrabando. Advirtió que este ilícito está destruyendo muchas industrias a nivel departamental y nacional.

“Hay que hacer una lucha frontal, porque no solo destruye a las empresas, sino fuentes de empleo, reduce los ingresos que tiene el Estado por la renta aduanera ante importaciones legales. Esto es tarea de todos, no solo de los empresarios”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Comité
  • #contrabando
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 2
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 3
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia
    • 4
      Chelsea se instala en la final y garantiza una final europea
    • 5
      Un jugador importante de Unión Tarija se une a los entrenamientos de The Strongest

Noticias Relacionadas
Un jugador importante de Unión Tarija se une a los entrenamientos de The Strongest
Un jugador importante de Unión Tarija se une a los entrenamientos de The Strongest
Un jugador importante de Unión Tarija se une a los entrenamientos de The Strongest
  • Campeón
  • 08/07/2025
CONMEBOL confirma el horario de los partidos de la fecha 17 y 18 de las Eliminatorias
CONMEBOL confirma el horario de los partidos de la fecha 17 y 18 de las Eliminatorias
CONMEBOL confirma el horario de los partidos de la fecha 17 y 18 de las Eliminatorias
  • Campeón
  • 08/07/2025
Habrá elecciones en las Asociaciones de fútbol cuando adecuen sus estatutos
Habrá elecciones en las Asociaciones de fútbol cuando adecuen sus estatutos
Habrá elecciones en las Asociaciones de fútbol cuando adecuen sus estatutos
  • Campeón
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS