• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En conmemoración al Día Nacional de Protección de los Cítricos

Feria expuso el potencial citrícola del Gran Chaco

Se promovió el consumo y concienció sobre el cuidado del cultivo frente a plagas y enfermedades, como la Huanglongbing (HLB)

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 09/07/2023 00:00
Feria expuso el potencial citrícola del Gran Chaco
Expositor en la Feria de los Cítricos en Caraparí

Para conmemorar el Día Nacional de Protección de los Cítricos, en el municipio de Caraparí se desarrolló la Feria Regional de los Cítricos y sus Derivados, donde los productores expusieron el potencial productivo del Gran Chaco en el rubro.

La muestra ferial fue organizada por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en coordinación con el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, y contó con la participación de productores de los tres municipios, a quienes capacitaron en prevención de la enfermedad que afecta a las plantaciones.

Santos Impa, director del Servicio Regional Agropecuario (Seragro), en nombre del ejecutivo regional del Chaco, José Luis Ábrego, manifestó que se presentaron en la feria junto a los productores de Yacuiba, demostrando e intercambiando experiencias para mejorar la producción de los cítricos en el Chaco.

En la feria, los productores de la región mostraron, comercializaron y ofertaron a la población, la gran variedad de cítricos y sus derivados; además promovieron su consumo y concienciaron sobre el cuidado del cultivo frente a las plagas y enfermedades, como la Huanglongbing (HLB), enfermedad que no está en Bolivia, pero sí en países limítrofes, por lo que reviste singular importancia el combate al contrabando de cítricos.

Los visitantes pudieron obtener diversas variedades de naranjas, mandarinas, toronjas, limas y limones llegados de las comunidades de Yacuiba, Villa Montes y del anfitrión Caraparí; además de los derivados como: licores, mermeladas y queques, entre otros. También adquirieron plantines, insumos y ornamentación de jardín.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Citricultores
  • #Región Autónoma del Chaco
  • #Feria
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 2
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 3
      Arce: La segunda planta de urea estará en Santa Cruz
    • 4
      Santa Cruz: Construirán un aeropuerto en Vallegrande
    • 5
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 1
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia
    • 2
      Luis Alberto Sánchez, un soldado que fue leal a Evo
    • 3
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 4
      Acusan a Musk de la muerte de varios monos "jóvenes y previamente sanos"
    • 5
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU

Noticias Relacionadas
Caída de recursos aflige al Chaco, regalías sostienen el 92% del POA
Caída de recursos aflige al Chaco, regalías sostienen el 92% del POA
Caída de recursos aflige al Chaco, regalías sostienen el 92% del POA
  • Ecos de Tarija
  • 06/09/2023
Organizaciones sociales del Chaco proclamarán a Evo como candidato
Organizaciones sociales del Chaco proclamarán a Evo como candidato
Organizaciones sociales del Chaco proclamarán a Evo como candidato
  • Ecos de Tarija
  • 01/09/2023
Gobernación promociona la Feria Departamental de Masas Tradicionales en Padcaya
Gobernación promociona la Feria Departamental de Masas Tradicionales en Padcaya
Gobernación promociona la Feria Departamental de Masas Tradicionales en Padcaya
  • La Gobernación Informa
  • 23/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS