Impiden explotación ilegal de sal rosada en Tarija
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), en colaboración con la policía, ha llevado a cabo un operativo en Entre Ríos, Tarija, contra la minería ilegal de sal rosada, logrando la aprehensión de dos personas.
La sal rosada, conocida como sal del Himalaya, es reconocida por sus cristales rojizos y por su contenido adicional de 84 minerales, como hierro, potasio y magnesio, que le otorgan su color característico.
Durante el operativo, cinco personas fueron sorprendidas explotando sal rosada ilegalmente en una zona minera sin autorización. Dos personas fueron detenidas, mientras que las otras escaparon al notar la presencia de la Autoridad Minera.
Los detenidos serán presentados ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Entre Ríos, donde se espera la audiencia de medidas cautelares. La AJAM presentará una denuncia ante el Ministerio Público por explotación ilegal de minerales.